Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Situación general de Pemex es muy complicada, además de su deuda: IMCO

Publicado

el

Jesús Carrillo, director de Economía Sostenible del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), habló sobre el reporte “Pemex en la mira al segundo trimestre de 2023”, en donde el centro de investigación hace un análisis de la situación en la que se encuentra la paraestatal petrolera.

En los últimos 13 años los resultados de Pemex no han sido alentadores, además del saldo de obligaciones que la petrolera mexicana debe pagar a proveedores y contratistas en un plazo menor a un año.

Pemex es una empresa muy endeudada, tan solo en un plazo de cuatro años deberá pagar 900 mil millones de pesos; del periodo de 2011 a 2023, la petrolera ha perdido casi 3 billones de pesos, apuntó el experto durante una entrevista con Aristegui en Vivo.

Lo anterior aunado a la baja producción de petróleo crudo, arroja que dicha producción se encuentra en su mínimo y podría representar un problema macroeconómico para el país, advirtió el representante del centro de investigación.

El envío de gas natural a la atmósfera no ha disminuido y las agencias calificadoras han tomado el tema en cuenta y han degradado o puesto en perspectiva negativa el desempeño de Pemex hacia el futuro. Esta situación no solo tiene implicaciones negativas para el medio ambiente, sino también para la rentabilidad de la empresa, dijo.

Jesús Carrillo, dijo que el gasto en mantenimiento y conservación de la empresa mexicana ha ido creciendo y no impacta en el índice de accidentes en Pemex, lo que muestra una gran paradoja por el hecho de que hay más gastos en el mantenimiento y más accidentes dejando en duda si será ese gasto el más adecuado, ya que es correctivo y no preventivo dentro de las instalaciones. 

Respecto al cumplimiento de la deuda que tiene Pemex, expuso que la paraestatal debe cubrir para 2027 prácticamente el 50 por ciento de su deuda, situación que debe tomarse con un sentido de urgencia, debido a que tendrá que refinanciar la deuda.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo