Nacionales
SIP pide a AMLO medidas urgentes para frenar la violencia contra periodistas en México

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) pidió este lunes al presidente López Obrador, medidas urgentes contra la violencia creciente que sufren los medios de comunicación en el país tras el asesinato de cuatro trabajadores de Mega Radio Networks en Ciudad Juárez.
El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, y el titular de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la organización, Carlos Jornet, pidieron al Gobierno del país norteamericano que ponga en marcha medidas inmediatas para atajar el problema.
La petición al Ejecutivo mexicano llega después de que el pasado 11 de agosto fueran asesinados Allan González, locutor del programa radial Switch 105.9 FM; Lino Flores, del área de Promociones; Armando Guerrero, gerente de Operaciones, y Alex Arriaga, guardaespaldas.
El equipo de la radio transmitía en vivo desde el estacionamiento de una pizzería en Ciudad Juárez, en el estado de Chihuahua, cuando miembros del crimen organizado perpetraron ataques violentos contra civiles y comercios en la ciudad.
La SIP recordó que México atraviesa uno de los años más sangrientos para la prensa, ya que además de los cuatro profesionales de Mega Radio ultimados la semana pasada otros 13 periodistas fueron asesinados en el país en lo que va de 2022.
La SIP, con sede en Miami, concedió de forma póstuma su Gran Premio a la Libertad de Prensa 2022 a los periodistas caídos en el ejercicio de su profesión en México desde octubre de 2021.
Nacionales
Coca-Cola reducirá 30% las calorías de sus refrescos tras acuerdo con el Gobierno de México

Ciudad de México.– La Industria Mexicana de Coca-Cola anunció un acuerdo con el Gobierno de México para reducir el contenido calórico de sus bebidas azucaradas, en respuesta al incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a este tipo de productos.
Durante una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, Roberto Campa Cifrián, director de Asuntos Corporativos de FEMSA, explicó que la empresa reducirá en 30 por ciento el total de calorías de sus refrescos, iniciando con las presentaciones más grandes.
“Se hará un esfuerzo para que los refrescos contengan una menor cantidad de calorías por litro en 30 por ciento, buscando que en un año, 70 por ciento del volumen producido en México ya cumpla con ese objetivo”, detalló Campa Cifrián.
El compromiso incluye también acciones comerciales destinadas a promover la migración del consumo de refrescos con calorías hacia versiones sin calorías, con la finalidad de ofrecer alternativas más accesibles para los consumidores.
“Nos comprometemos a trabajar con nuestros distribuidores, canales comerciales y con las autoridades para que la diferenciación de cuotas entre bebidas con calorías y sin calorías beneficie al consumidor. Nuestro objetivo es claro: que las bebidas sin calorías tengan un precio menor que las equivalentes con calorías”, agregó el directivo.
La medida forma parte de la estrategia de la compañía para adaptarse al nuevo contexto fiscal y a la creciente demanda de opciones más saludables por parte de los consumidores mexicanos.