Tabasco
Sintetiza libro sobre la fotografía en Tabasco, obra de 8 maestros de la lente
Este jueves, a las 18:30 horas, será presentado en el Museo Regional de Antropología “Carlos Pellicer Cámara”, el texto de Ángel Valdivieso, editado por el Gobierno del Estado.

La Secretaría de Cultura estatal invita a la presentación del libro “La eterna instantánea: anécdotas sobre la fotografía en Tabasco”, de Ángel Valdivieso Cervantes, que tendrá lugar este jueves 11 de abril a las 18:30 horas, en el auditorio del Museo Regional de Antropología “Carlos Pellicer Cámara”. Los comentarios estarán a cargo del autor y de los escritores Vicente Gómez Montero y Víctor Ulín. La entrada es gratuita.
Al definir su libro -editado recientemente por el Gobierno del Estado de Tabasco-, Valdivieso Cervantes consideró que se trata de un “documento histórico” que rescata las anécdotas de ocho decanos de la lente en la entidad durante el siglo XX.
“Más que el sentido histórico o de investigación, el libro integra entrevistas con ocho sobrevivientes de la fotografía del siglo pasado, muchos de ellos formados desde el empirismo”, explicó el también catedrático de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).
El autor explicó que los maestros de la lente entrevistados -la mayoría nacidos en Tabasco- tienen en común haberse cruzado con una cámara fotográfica desde muy tierna infancia. “Ellos están formados desde el empirismo, las escuelas de este tipo eran muy escasas en el siglo pasado”, señaló.
Más que hablar de teoría, técnica, corrientes y químicos, estos maestros de la lente cuentan las anécdotas que los fotógrafos capturan tanto en un cuarto oscuro como al retratar a familias. Como el caso del maestro Rafael Vila, que cuando llegó de Campeche a Tabasco, se dedicó a retratar las fachadas de las casas de Villahermosa para poder sostenerse. “Una vez impresas en el cuarto de hotel donde se hospedada, se presentaba con los dueños de las casas y ofrecía las fotos, le preguntaban en cuánto y él respondía: lo que usted me quiera dar”.
Al definir “La eterna instantánea”, el egresado de la carrera de Comunicación detalló “que hablamos de fotografías que van a sobrevivir al cuerpo, al nombre y a la vida. Imágenes que nos quedarán como una colección visual de Tabasco, igual que sus historias”.
El libro, de más de 150 páginas, viene acompañado de una muestra representativa del trabajo fotográfico de los ocho decanos de la lente: Rafael Vila Escalante, Tito Marí, Armandito de la Cruz, Edmundo Segura, Chacato Zúñiga, Rigoberto Ceballos, Nacho Osorio y Arturo Cervantes.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.