Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Sindicato de Telmex sugieren cobrar impuestos a gigantes del internet

Publicado

el

Foto: Internet

El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana presentó la Agenda Digital por México 2018-2024, ante trabajadores, en el cual se contó con la asistenca de Abel Hiber, asesor económico de AMLO. El secretario general del STRM señaló que la agenda considera 14 temas que pretenden conectar a la mayoría de la población.

Uno de los temas con más realce tuvo fue la sugerencia de un cobro de impuestos a empresas de entretenimiento, comercio electrónico y redes sociales que utilizan la infraestructura disponible de manera gratuita para brindar sus servicios. Sin embargo, el sindicato pretende proteger a los consumidores al señalar que el cobro de ese impuesto no se debe ver reflejado en el costo de los servicios.

Telmex señaló que IBM, CISGO, Intel, Netflix, Amazon, Google, Apple y Facebook son las empresas que “se montan” sobre su infraestructura para ofrecer servicios de distintos tipos y que a comparación con lo que recaudan terminan pagando poco por el uso de infraestructura.

Por otro lado, Abel Hibert, propuso crear una secretaría de las Tecnologías y Comunicación. La finalidad de la dependencia sería ofrecer alternativas para que todos los mexicanos puedan tener acceso a las tecnologías de la información. También mencionó que algunas de las propuestas expuestas por el STRM van de la mano con el Plan de Nación de López Obrador en materia de telecomunicaciones y esperan trabajar de la mano.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo