Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Sindicato de Telmex sugieren cobrar impuestos a gigantes del internet

Publicado

el

Foto: Internet

El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana presentó la Agenda Digital por México 2018-2024, ante trabajadores, en el cual se contó con la asistenca de Abel Hiber, asesor económico de AMLO. El secretario general del STRM señaló que la agenda considera 14 temas que pretenden conectar a la mayoría de la población.

Uno de los temas con más realce tuvo fue la sugerencia de un cobro de impuestos a empresas de entretenimiento, comercio electrónico y redes sociales que utilizan la infraestructura disponible de manera gratuita para brindar sus servicios. Sin embargo, el sindicato pretende proteger a los consumidores al señalar que el cobro de ese impuesto no se debe ver reflejado en el costo de los servicios.

Telmex señaló que IBM, CISGO, Intel, Netflix, Amazon, Google, Apple y Facebook son las empresas que “se montan” sobre su infraestructura para ofrecer servicios de distintos tipos y que a comparación con lo que recaudan terminan pagando poco por el uso de infraestructura.

Por otro lado, Abel Hibert, propuso crear una secretaría de las Tecnologías y Comunicación. La finalidad de la dependencia sería ofrecer alternativas para que todos los mexicanos puedan tener acceso a las tecnologías de la información. También mencionó que algunas de las propuestas expuestas por el STRM van de la mano con el Plan de Nación de López Obrador en materia de telecomunicaciones y esperan trabajar de la mano.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo