Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Si Morena sigue con actitud de soberbia no va a pasar ninguna reforma: PRI

Publicado

el

Foto: Internet

Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, dijo categóricamente que el partido que liderea no votará la reformar eléctrica en este periodo ni en el siguiente.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva para el noticiero “Por la mañana”, Moreno dio a conocer que la posición del PRI es discutir la reforma hasta junio de 2022 y no este año, como pretende Morena.

“Lo que vamos a hacer es, amplia discusión en parlamentos y en todos los foros, pero la discusión y, en su caso, aprobación en el Pleno, en la Cámara di Diputados, nosotros lo vamos a plantear hasta junio“, expuso.

El político reveló que el PRI estaba abierto a discutir la reforma eléctrica, que para él es energética, en el periodo de enero-febrero de 2022; sin embargo, la actitud soberbia de Mario Delgado, líder nacional de Morena, lo hizo cambiar de opinión.

De acuerdo con Moreno, con sus declaraciones torpes, Delgado está cerrando el diálogo con la oposición y el PRI; por lo tanto, dijo, “esta claro que si Morena sigue con esa actitud soberbia, no va a sacar ninguna reforma adelante“.

Continuando con las críticas hacia Morena, Alejandro Moreno agregó que dicho partido sigue siendo una tragedia para México y debe aprender a hacer política.

“Ha quedado claro que este gobierno de Morena ha sido una tragedia, una desgracia para este país. Ahí están los resultados en seguridad, economía, salud y educación. Han sido lamentables estos tres años de Morena“, declaró.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo