Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Servicios de salud no pueden estar sujetos a burocratismo: Feliciano Wong

Publicado

el


La salud y el bienestar de las personas constituyen el objetivo fundamental del desarrollo social y económico, en todos lados, el propósito de las acciones en pro de la salud y el desarrollo es beneficiar a cada individuo, a cada comunidad y sociedad a que verdaderamente tengan acceso a ella, sin trabas y sin burocratismo, afirmó el Doctor Feliciano Wong Ortiz a la mayoría de los ciudadanos que hoy le manifestaron su preocupación en torno a la falta de estos servicios.

Explicó que de llegar a ser beneficiado por el voto ciudadano va a generar las políticas necesarias para que todos tengan acceso a una salud digna, porque ello permitirá a las personas participar plenamente en la vida económica y social, “y así tendremos una población sana, que está generando y viviendo plenamente”, abundó.

“En los esfuerzos por alcanzar la salud para todos, hemos hecho nuestros los conceptos éticos de equidad, solidaridad y justicia social; debemos, pues, prestar la máxima atención a los más necesitados, a quienes están agobiados por la mala salud o no reciben suficiente asistencia sanitaria, especialmente a los grupos vulnerables y los pobres, reconociendo que la salud mejora cuando se reducen las desigualdades sociales y económicas que afectan a grupos”, resaltó.


Reafirmó que de ser favorecido con el voto ciudadano este 06 de junio mantendrá la determinación de garantizar un medio ambiente sano y que los servicios de salud funcionen con eficiencia para tener en Centro una población sana, porque de ello depende el progreso de la sociedad.

Tabasco

Del desastre natural a la corrupción: comerciantes de Tuxpan bajo presión de autoridades

Publicado

el

Comerciantes afectados por las recientes inundaciones en Tuxpan denuncian que, tras perderlo todo, ahora enfrentan abusos de autoridades locales. Según testimonios recabados, inspectores y elementos de tránsito estarían exigiendo pagos de hasta mil pesos diarios a quienes intentan reabrir sus negocios, bajo amenaza de retirarles su mercancía si no cumplen.

“Primero perdimos nuestras mercancías por la inundación, y ahora nos cobran para poder trabajar. Es injusto y desesperante”, señaló uno de los comerciantes afectados, quien prefirió mantener su anonimato.

La situación ha generado indignación entre la comunidad, que acusa un abuso de autoridad y una falta de apoyo por parte de quienes deberían garantizar su derecho a trabajar y recuperarse tras la emergencia. Hasta el momento, ninguna autoridad municipal ha emitido un pronunciamiento oficial sobre estas denuncias.

Continuar leyendo