Nacionales
Senadora panista presenta solicitud de juicio político contra Sheinbaum por L12
La vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López Rabadán, presentó ante la Cámara de Diputados una demanda de juicio político en contra de Claudia Sheinbaum, para que sea destituida como jefa de Gobierno de la Ciudad de México por su omisión en el mantenimiento e inspección de la Línea 12 del Metro y por obstrucción de la justicia en la investigación de este caso, al desconocer el tercer informe del peritaje que el mismo gobierno capitalino mandó hacer.
En conferencia de prensa luego de entregar la solicitud en la Secretaría General del Palacio Legislativo de San Lázaro, la legisladora acusó a la gobernante capitalina de violaciones graves a la Constitución Política y a la Ley Federal de Responsabilidad de los Servidores Públicos, al ocultar su responsabilidad y la de sus allegados por actos y omisiones que derivaron en la caída de un tramo de la Línea 12 la noche del 3 de mayo de 2021.
López Rabadán advirtió que Claudia Sheinbaum debe ser condenada y sancionada vía juicio político con la destitución como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, además de ser inhabilitada para ejercer cualquier otro empleo, cargo o comisión en el servicio público, ya que “el derrumbe de un tramo elevado de la Línea 12 fue una tragedia que pudo evitarse”.
La senadora panista insistió en que la jefa de Gobierno actúa de forma indebida al proteger sus intereses sobre los intereses del pueblo de México.
Condenó que la jefa de Gobierno haya contratado a la empresa noruega DNV para hacer el peritaje del percance en la línea 12 de metro bajo el argumento de que era la mejor opción por su capacidad técnica y prestigio, pero ahora que el tercer informe la señala como responsable ante la falta de mantenimiento, descalifique su trabajo y hasta la haya demandado, con el señalamiento de que se prestó a manejos y pago de favores políticos para dañar su imagen.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





