Nacionales
Se queda Sergio Mayer con la Comisión de Cultura.
La mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados aprobó durante las primeras horas de este jueves la lista completa de presidentes de las 22 comisiones ordinarias que le corresponde encabezar durante la 64 Legislatura.
La mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados aprobó durante las primeras horas de este jueves la lista completa de presidentes de las 22 comisiones ordinarias que le corresponde encabezar durante la 64 Legislatura.
Las fracciones del PAN, PRI, Encuentro Social, PT, Movimiento Ciudadano, PRD y PVEM definirán en el transcurso de esta mañana los nombres de quienes dirigirán las otras 23 comisiones para votar la integración de los 45 grupos de trabajo en la sesión ordinaria de hoy.
A continuación, la lista avalada por los diputados federales de Morena en reunión plenaria:
1. Bienestar Social: Miguel Prado
2. Ciencia y Tecnología: María Solís
3. Cultura: Sergio Mayer
4. Derechos de la niñez y la adolescencia: Rosalba Valencia
5. Derechos Humanos: Hugo Ruiz Lustre
6. Desarrollo Agrario: Eraclio Rodríguez
7. Educación: Adela Piña
8. Energía: Manuel Rodríguez
9. Frontera Sur: Ciro Sales Ruiz
10. Gobernación: Rocío Barrera
11. Igualdad: Wendy Briseño
12. Infraestructura: Ricardo Exsome
13. Juventud y Diversidad: Celeste Ascencio
14. Migración: Julieta Vences
15. Pesca: Maximiliano Ruiz
16. Presupuesto: Alfonso Ramírez Cuéllar
17. Pueblos Indígenas: Irma Juan Carlos
18. Puntos Constitucionales: Miroslava Carrillo
19. Recursos Hidráulicos: Feliciano Flores
20. Salud: Miroslava Sánchez
21. Seguridad: Juana Guerra
22. Turismo: Luis Alegre
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





