Internacionales
Se iba a graduar de la carrera de Medicina, pero murió atropellada

Amigos, bikers y repartidores de plataforma se unieron en una sola voz y exigieron justicia por Thais Madelene Ronquillo Triago, la estudiante de Medicina de la BUAP que murió al ser atropellada; un sujeto se pasó el alto y la arrolló en su motocicleta. Ella se dirigía a su universidad para firmar sus últimas calificaciones antes de graduarse.
Thais Madelene tenía 23 años de edad, estudiaba la carrera de Medicina en la BUAP, estaba a punto de graduarse, tenía muchos sueños, quería irse a estudiar la especialidad al extranjero, vivía en Puebla, su madre en Ecuador,
Thais recientemente se había comprado su motocicleta, utilizó todos sus ahorros, sus flores favoritas eran los girasoles, siempre estaba sonriendo, era una excelente compañera, amiga, estudiante.
Después de que se dio a conocer la muerte de Thais Madelene, quien fue arrollada los amigos cercanos de la joven al igual que bikers, mostraron su indignación y tristeza, por lo que organizaron una manifestación para exigir justicia y así se logre la detención del responsable.
Cerca de las 16:30 horas uno de los mejores amigos de Thais regaló unas palabras a los medios de comunicación en donde no solo pidió que las autoridades logren ubicar al responsable, sino que sentenció que él y sus compañeros no van a descansar hasta que lo vean detenido y tras las rejas; incluso dijo que de ser necesario seguirán haciendo manifestaciones hasta que vean que hay resultados.
Después del aguerrido y emotivo mensaje de Julio en el que exige a las autoridades que logren encontrar al automovilista que le arrebató la vida a Thais, la caravana dio inicio, las lágrimas y las voces entrecortadas se hicieron presentes; mientras esto sucedía, algunos amigos de la joven sostenían cartulinas en las que se leía lo siguiente:
“Thais estudiaba para salvar vidas y la suya se la quitaron”, “Ni una bata menos”, “Podría ser tu hija o tu hermana”.
Se espera que las autoridades logren ubicar al responsable de arrollar a Thais; se trataba de un sujeto que viajaba a bordo de un automóvil tipo Nissan Platina de color arena.
Internacionales
Población mundial podría alcanzar un máximo de 9 mil millones en 2050

Una nueva proyección estima que la población mundial podría alcanzar un máximo de 9 mil millones de personas a mediados de siglo, una cifra significativamente inferior a las últimas estimaciones demográficas destacadas, incluidas las de Naciones Unidas.
El estudio va más allá y afirma que si el mundo da un “salto de gigante” en inversión en desarrollo económico, educación y sanidad, la población mundial podría llegar a un máximo de 8 mil 500 millones de personas en 2050.
Las nuevas proyecciones se incluyen en un estudio de la iniciativa Earth4All para la Global Challenges Foundation.
Para hacer estas proyecciones, el equipo usó un nuevo modelo de dinámica de sistemas con dos escenarios en este siglo.
En el primero, “Demasiado poco, demasiado tarde “, el mundo sigue desarrollándose económicamente como en los últimos 50 años y muchos de los países más pobres salen de la pobreza extrema.
En el segundo escenario, denominado “el Salto Gigante“, los investigadores calculan que la población alcanza un máximo de 8 mil 500 millones de personas en torno a 2040 y disminuye a unos 6 mil millones a finales de siglo.
Pero eso solo se consigue “mediante una inversión sin precedentes” en la mitigación de la pobreza -en particular en educación y sanidad– junto con un giro extraordinario en las políticas de seguridad alimentaria y energética, desigualdad e igualdad de género.
En este escenario, la pobreza extrema desaparece en una generación (para 2060), con un marcado impacto en las tendencias demográficas mundiales.
Actualmente, el crecimiento demográfico es mayor en algunas naciones de África, como Angola, Níger, la República Democrática del Congo y Nigeria, y de Asia, por ejemplo Afganistán.
El equipo también analizó la conexión entre la población y la superación de los límites planetarios, vinculada a la capacidad de carga de la Tierra.