Internacionales
Manifestantes toman Aeropuerto de Perú

Cientos de manifestantes tomaron hoy la pista de aterrizaje del aeropuerto de la sureña ciudad peruana de Arequipa y se enfrentaron con la policía en una protesta para exigir la renuncia de la nueva presidenta, Dina Boluarte, y elecciones generales anticipadas tras la destitución del expresidente Pedro Castillo, informaron autoridades y medios.
El aeropuerto fue cerrado y evacuado luego de que los manifestantes ingresaran a sus instalaciones destruyendo la infraestructura de seguridad e incendiando la caseta de control, mientras que medios locales informaron de al menos cuatro heridos en enfrentamientos con la Policía.
Un comunicado de AAP señala que las acciones de los manifestantes “han puesto en riesgo la seguridad de los pasajeros, nuestros equipos y las operaciones aéreas”. por lo que se procedió “a evacuar a todas las personas” que estaban en el lugar y se dispuso “el cierre del aeropuerto con la finalidad de garantizar la seguridad operacional”.
La emisora peruana RPP dijo que cuatro personas resultaron heridas en enfrentamientos entre manifestantes y la Policía, los heridos son dos hombres 60 y 50 años de edad que presentan heridas de perdigones en el pecho y dos jóvenes que fueron alcanzados por proyectiles cuando corrían hacia los exteriores de la terminal aérea.
Los manifestantes en la pista de aterrizaje eran unos 2.000, y que destruyeron varias luces que sirven de guía nocturna para los aviones e incendiaron dos casetas de control en la terminal aérea, donde también había presencia de las Fuerzas Armadas.
Castillo fue destituido el pasado miércoles del cargo del presidente por el Congreso de la República, después de haber dado un mensaje a la Nación en el que disolvió inconstitucionalmente el Parlamento y anunció la reorganización el Poder Judicial y el Ministerio Público.
Boluarte, la vice de Castillo, asumió la Presidencia ese mismo día.
Al menos dos personas han muerto en protestas en el país desde entonces en rechazo de la asunción de Boluarte, según el Ministerio del Interior.

Un juez peruano rechazó este miércoles la solicitud de la Fiscalía de imponer 36 meses de prisión preventiva a Lilia Paredes, esposa del expresidente Pedro Castillo Terrones (2021-2022) y actualmente asilada en México, así como a dos de sus hermanos, en la investigación abierta por un presunto caso de corrupción gubernamental.
El juez Raúl Justiniano, del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria, declaró “fundada la nulidad” del pedido fiscal, que fue presentada el pasado lunes por los abogados de Paredes y sus hermanos Walter y David.
“En consecuencia se declara improcedente el requerimiento de prisión preventiva formulada por el Ministerio Público”, remarcó el magistrado.
Justiniano detalló que la Fiscalía debió solicitar primero que se revoque la orden de comparecencia simple dictada hasta el momento a los investigados antes de pedir directamente la prisión preventiva.
El juez remarcó, sin embargo, que su resolución “deja a salvo el derecho del Ministerio Público” para que pueda volver a formular los requerimientos judiciales “que considere pertinentes”.
Tras conocer la decisión, el representante fiscal anunció que iba a presentar una apelación “en el plazo correspondiente” y los abogados defensores manifestaron su conformidad.
Lilia Paredes asistió de manera virtual a la audiencia, aunque solo fue requerida para que acredite su nombre completo y documento de identidad.
El magistrado realizó este audiencia tras haberla reprogramado el pasado lunes mientras resolvía los recursos de nulidad presentados en ese momento por la defensa de los implicados.