Internacionales
Perú incauta 45 kilos de oro ilegal, destinados a Emiratos Árabes

La fiscalía de Perú ha incautado cuatro lingotes de oro de origen ilegal, con un peso total de 45 kilos, que estaban destinados a ser exportados a los Emiratos Árabes Unidos, informaron las autoridades este lunes.
“Hemos confiscado 45 kilos de oro en cuatro lingotes, provenientes de la minería ilegal en Juliaca”, declaró la fiscal Luz Taquire a los medios de comunicación. Añadió que “la empresa Trading Express Golds estaba encargada de la exportación del oro hacia los Emiratos Árabes”.
El cargamento, valorado en aproximadamente 3.1 millones de dólares, fue detenido por la Superintendencia de Aduanas en almacenes de carga cercanos al aeropuerto internacional de Lima.
Según la investigación fiscal, el oro fue extraído en la región andina de Puno, que limita con Bolivia, por una organización criminal liderada por un excongresista e integrada por jueces y fiscales, entre otros.
Los lingotes han sido trasladados a las bóvedas de un banco estatal, donde permanecerán bajo custodia hasta que se concluyan las investigaciones.
Estudios oficiales recientes revelan que la minería ilegal provoca pérdidas anuales a Perú de más de 6,000 millones de dólares, lo que equivale al 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Además, la extracción ilegal de oro causa serios daños ambientales en la Amazonía peruana debido a la deforestación y contaminación de los ríos.
Perú es el mayor productor de oro en América Latina y el quinto a nivel mundial, según datos del Ministerio de Energía y Minas.
Internacionales
Angelo Becciu, expulsado por el Papa Francisco por fraude, busca participar para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica

De la ficción a la realidad. El Papa Francisco removió al italiano Angelo Becciu de su cargo debido a su implicación en un fraude financiero, quitándole además sus privilegios como cardenal, incluyendo el de asistir al cónclave. Sin embargo, Becciu ha hecho acto de presencia en la reunión de cardenales, defendiendo que tiene derecho de participar.
En diciembre de 2023, Becciu fue condenado por el tribunal penal del Vaticano a cinco años y medio de prisión por delitos de malversación y estafa. Además, se le impuso una inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede y una multa de 8.000 euros.
Principales irregularidades.
Compra fallida en Londres: Durante su gestión como sustituto de Asuntos Generales en la Secretaría de Estado (2011-2018), Becciu autorizó la adquisición de un edificio de lujo en Londres, operación que generó pérdidas estimadas en más de 100 millones de euros para la Santa Sede.
Transferencias a familiares y conocidos.
Se descubrió que desvió fondos del Vaticano a una cooperativa dirigida por su hermano en Cerdeña y a una cuenta de Cáritas manejada por su primo, sin fines caritativos reales.
También transfirió más de medio millón de euros a una amiga, Cecilia Marogna, bajo el pretexto de liberar a una monja secuestrada, pero el dinero se gastó en lujos personales.
“El juicio del siglo del Vaticano”.
Este caso marcó un hito al ser la primera vez que un cardenal era juzgado por un tribunal penal del Vaticano. El Papa Francisco, en su lucha contra la corrupción dentro de la Iglesia, le retiró a Becciu sus derechos cardenalicios en 2020, incluyendo el de participar en futuros cónclaves.
El proceso de apelación está en curso, y hasta que se emita una sentencia definitiva, Becciu no ingresará en prisión. Mientras tanto, se ha aferrado a participar en eventos públicos como cardenal y, a pesar de la condena y las sanciones, Becciu dice que es inocente y que debe participar para ser Papa.