Tabasco
Se dispara huachicol en Tabasco; crece en 113 por ciento

22 de agosto de 2019.- El gobernador Adán Augusto López Hernández, reconoció que el huachicol en la entidad se ha incrementado en los últimos meses, situación que les preocupa y ocupa sobre todo, porque se han estado descubriendo tomas clandestinas y preocupa igual, el robo de gas LP.
En entrevista al término de la firma de Convenio de Colaboración para la Producción Social de Vivienda, entre la Secretaría de Bienestar y la CONAVI, el mandatario reconoció que sí ha crecido este delito, como otros que no pueden ocultarse como el robo común.
Es de resaltar que por datos emitidos de Petróleos Mexicanos y la Secretaría de la Defensa Nacional, la ordeña de ductos incrementó en 113 por ciento en el primer semestre del año en los municipios del estado, aunado a que se detectaron cinco tomas clandestinas a ductos de gas LP.
“Claro que preocupa que se nos aumenten los índices delictivos, así como por ejemplo podemos decir que se disminuye de manera constante el secuestro o abigeato, hay otros delitos que han bajado y otros han incrementado como el huachicol. ¿En el caso del huachicol es un efecto cucaracha?, No, yo diría que la explicación lógica es que Tabasco está atravesado por ductos, que aquí pasa el 90 por ciento de la producción petrolera, de gasolina, somos la mayor reserva de gas; eso nos obliga a estar más vigilantes”, precisó.
López Hernández dijo que las instancias federal, estatal y municipal, están ocupados en este tema.
VISITA DEL PRESIDENTE
Así también y en el marco de la visita que realizará este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario le solicitó que a través de la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se busque obtener recursos para dar continuidad al distribuidor de Guayabal.
En este sentido, dijo que solo cuentan con el 40 por ciento del recurso y le hizo saber que quieren arrancar el proyecto del distribuidor vial este año.
“Aunque tuviésemos los recursos no podríamos hacerlo porque nos quedaríamos con un 40 por ciento de avance y no traeríamos dinero para el siguiente año, por eso vamos a buscar un avance vía la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, pudiésemos traer los recursos”, añadió.
Agregó también, que la obra de la construcción de la planta de tratamiento del malecón “Carlos A. Madrazo” y el rescate del malecón, convenido con la SEDATU, será en septiembre.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

- El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
- Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.
Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.
“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.
En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.
Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.
Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.