Nacionales
SCJN invalida artículo que excluía a concubinas de pensión de viudez del IMSS
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha emitido una histórica resolución que ordena al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) repartir la pensión de viudez de manera proporcional cuando sea reclamada por varias concubinas.
Con una votación de cuatro votos a favor y uno en contra, la Segunda Sala de la Corte declaró inconstitucional el artículo 130 de la Ley del Seguro Social, el cual establecía que si al fallecer el asegurado o pensionado por invalidez tenía varias concubinas, ninguna de ellas tendría derecho a recibir la pensión.
Según la sentencia, “el artículo 130 de la Ley del Seguro Social condiciona el derecho a la seguridad social a un modelo de familia en el que solo exista una persona en calidad de concubinato, desconociendo la existencia de modelos familiares con distintos núcleos, en los que exista más de una concubina. Trayendo como consecuencia que estos últimos no tengan derecho a la seguridad social”.
El fallo, presentado ante la Sala por la nueva ministra Lenia Batres, amparó a María González Próspero, quien vivió en concubinato por más de 50 años con un hombre con el que tuvo tres hijos. Aunque esta relación fue reconocida judicialmente en 2021, al solicitar la pensión de viudez, el IMSS le informó que otra mujer ya estaba recibiendo la pensión al haber acreditado tener un hijo con el fallecido.
La Corte dejó claro que no es función del IMSS determinar si una persona tiene derecho a ser reconocida como concubina, ya que esto corresponde a los jueces de lo familiar. Sin embargo, el IMSS debe pagar a las personas que tengan acreditado dicho carácter.
Además, se rechazó la posibilidad de un doble o triple pago, ya que la pensión se repartirá proporcionalmente entre las interesadas.
Esta resolución se suma a otras decisiones recientes de la Sala relacionadas con la pensión de viudez, incluyendo la invalidación del requisito de seis meses de matrimonio mínimo y la controversia sobre el monto de la pensión para padres o madres de trabajadores fallecidos.
Nacionales
Gobernadora Margarita González Saravia y Rommel Pacheco impulsan proyectos deportivos en Morelos
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, sostuvo una reunión con el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, para abordar proyectos estratégicos que tendrán un impacto significativo en el deporte de la entidad.
En el encuentro también participó Juan Felipe Domínguez, director del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), quien destacó la importancia de fortalecer las iniciativas deportivas en beneficio de los atletas y la comunidad.
Por su parte, Rommel Pacheco subrayó la relevancia del trabajo conjunto entre la Conade y el Indem, destacando que esta colaboración es clave para generar un impacto positivo en cada estado, como se está logrando en Morelos.
El compromiso conjunto busca impulsar el desarrollo deportivo en la región, promoviendo el talento local y fomentando estilos de vida saludables.