Nacionales
Sacerdotes ofrecen apoyo ‘en línea’ para quien necesite ayuda espiritual
Los fieles católicos que tienen necesidad de apoyo espiritual pueden tenerlo a través de las transmisiones de internet que realizan sacerdotes ante el cierre de iglesias, afirmó el nuncio apostólico Franco Coppola.
El enviado diplomático del Vaticano en México acudió a Palacio Nacional donde dialogó con el presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre el rescate de iglesias dañadas durante los terremotos de 2017.
“Cada uno de nosotros entiende bien también la necesidad de consuelo espiritual, pero gracias a Dios y a la tecnología y a la fantasía que han mostrado muchos curas y obispos se da la posibilidad de tener esta presencia del señor, del consuelo que viene de la fe a través de los medios digitales, a través de ustedes, los medios de comunicación social”, expuso Coppola al salir de Palacio Nacional.
Dijo que el cierre de toda actividad que implique la reunión de gente ha llevado a que se tenga una nueva forma de convivencia vía remota, renunciando al contacto personal de los fieles con los sacerdotes, lo cual no es asimilado por algunos fieles.
“Es muy importante seguir y respetar las indicaciones que se han dado, no ser egoístas pensando sólo en mi necesidad sino saber renunciar a algo que me gustaría por el bien de todos, es muy importante”, insistió el Nuncio Apostólico.
Señaló que es necesario que la población lleve a la práctica las medidas de distanciamiento social y de higienes propuestas por las autoridades para evitar contagios del coronavirus Covid 19.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





