Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Revisarán en Tabasco retos de seguridad social

Publicado

el

Foto: Internet

Villahermosa, Tabasco.- Con la finalidad de promover una cultura de seguridad social en Tabasco, los próximos 29 y 30 de abril se desarrollará la Primera Semana de Seguridad Social 2019, que reunirá a expertos en el tema, quienes discutirán sobre los retos que afrontan México y la entidad en materia de trabajo, salud y pensiones.

El director de Prestaciones Socioeconómicas del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), Armando León Bernal, dio a conocer que el evento que abordará la temática de la “Innovación y Seguridad Social en la Cuarta Transformación”, busca resaltar la importancia de este tipo de esquema de protección y desterrar la percepción de que sus beneficios son malos y caros.

Informó que el foro es organizado a través del ISSET en el marco de la Semana Nacional de Seguridad Social que se realiza desde el año 2013, y forma parte del compromiso asumido por el Gobernador Adán Augusto López Hernández para garantizar a la clase trabajadora mejores servicios médicos y un acceso a prestaciones que estén acordes a sus aportaciones.

León Bernal destacó que la seguridad social es un derecho fundamental de todos los ciudadanos y en específico de los trabajadores, y sostuvo la transcendencia de afianzar una cultura sobre el tema en Tabasco, donde según datos oficiales el 23.1 por ciento de los trabajadores recurre a la medicina privada por no tener acceso a un esquema de previsión.

Refirió que en el país existen más de 33 millones de trabajadores, esto es, el 61.7 por ciento de la población ocupada, que no cuentan con acceso a instituciones de seguridad social como el IMSS, ISSSTE o sus homólogos estatales, por lo que carecen de prestaciones a servicios de salud, protección contra riesgos laborales o cotización al sistema de pensiones.

El funcionario estatal refirió que ante tal escenario, cobra mayor vigencia el análisis sobre los retos y desafíos a los que se enfrentan nuestro país y el estado, de allí que este foro permitirá la interacción de servidores públicos, líderes sindicales, personal médico, académicos, estudiantes y líderes de opinión, para construir soluciones a las diferentes problemáticas en la materia.

“Lo que el gobierno estatal busca es que la ciudadanía conozca sus derechos y los exija, mientras que el compromiso institucional se enfoca a dar cumplimiento a esa demanda social a través de mejores servicios”, remarcó el ex secretario de Salud estatal.

Programa de actividades

En entrevista, adelantó que la Primera Semana de Seguridad Social será inaugurada el lunes 29 de abril por el Gobernador Adán Augusto López, en compañía del director general del ISSET, Fernando Mayans Canabal.

Durante el primer día de actividades se presentará la conferencia “Seguridad Social: algunos apuntes sobre innovación en la Cuarta Transformación”, a cargo de Gustavo Leal Fernández, doctor en Economía por la UNAM y analista en materia de políticas de salud y seguridad social.

El martes 30 de abril proseguirán las actividades con la conferencia “Reformas de los sistemas obligatorios de pensiones: visión a partir de la experiencia internacional”, que será disertada por Samuel Arellano Vázquez, economista y director del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social y consultor independiente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En el marco de la segunda jornada de deliberación, también se llevará a cabo un panel de análisis en el que participarán Agustín Miguel Alonso Raya, ex diputado federal y ex presidente de la Comisión de Seguridad Social en el Congreso de la Unión; así como Luis Escobar Ramos y Odilia Ulloa Padilla, experta en la reforma de pensiones en México y asesora en el tema de seguridad social para el Poder Legislativo.

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo