Internacionales
Retiran a dos guardias de investidura de Joe Biden por vínculos con extrema derecha
La Guardia Nacional estadounidense determinó retirar a dos integrantes de las tropas de seguridad que se encargan de vigilar la ceremonia de investidura de Joe Biden, por tener lazos con grupos de milicias de extrema derecha.
La Guardia Nacional estadounidense determinó retirar a dos integrantes de las tropas de seguridad que se encargan de vigilar la ceremonia de investidura de Joe Biden, por tener lazos con grupos de milicias de extrema derecha.
La medida se da en momentos de máxima seguridad en Washington, luego del caos generado en en el edificio que alberga al Congreso de Estados Unidos.
La información fue proporcionada por una fuente del Ejército y un funcionario de inteligencia, que pidieron no ser identificados debido a las normas del Departamento de Defensa sobre declaraciones a la prensa.
“Por razones de seguridad operacional, no hablamos sobre el contenido o el resultado del proceso de investigación a miembros de las fuerzas armadas que participan en la seguridad de la toma de posesión”.
El Servicio Secreto es una agencia federal supervisada por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que protege la integridad del presidente, el vicepresidente, los expresidentes y sus familiares cercanos.
El Servicio Secreto dijo que no haría comentarios sobre si algún miembro de la Guardia Nacional ha sido excluido de las medidas de seguridad que rodean a la toma de posesión.
fuente: Milenio.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





