Tabasco
Respaldan hoteleros reubicación de piezas arqueológicas al Yumká
6 de noviembre de 2018.- El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHyMT), Jorge Pérez Saldaña, respaldó la posibilidad de reubicar al Yumká las piezas arqueológicas del parque La Venta para su adecuada conservación e incluso opinó que es un tema que puede ser llevado a una consulta ciudadana.
Destacó que a nivel mundial está comprobado que los temas arqueológicos y turísticos conjuntados generan desarrollo económico en donde hay precisamente ese potencial.
Argumentó que llevar las piezas y protegerlas de la intemperie evitaría que estuvieran expuestas a ataques de personas parecidos al que tuvieron hace tiempo cuando unos turistas las mancharon de aceite y de jugo de uva.
Descartó que el traslado de esas piezas que –incluiría a la colosal cabeza Olmeca– al centro de interpretación de la naturaleza, cercano al aeropuerto de Villahermosa, desincentive el interés de los turistas por conocerlas o ya no acudir al Yumká.
Al contrario, afirmó, serían un complemento ideal para ese parque natural.
“Aparte se podría pensar en que se tendría el espacio para por ejemplo recrear la batalla de Centla, que es cuando los españoles, Hernán Cortés, pelea con Tabscoob y su gente que es algo que tenemos como potencial para desarrollar el turismo”, dijo.
Además, enfatizó, el cambio de sede de las piezas también representaría una oportunidad para “integrar” adecuadamente el área que actualmente ocupa el museo con el parque Tomás Garrido y con el centro de convivencia.
De hecho, externó, esos espacios podrían ser utilizados o habilitados de manera similar al “bosque de Chapultepec” de la ciudad de México.
“Es la oportunidad de rescatar un espacio muy arbolado, que se abra y se integre al parque”, externó.
Recordó que actualmente el parque-museo La Venta registra una tendencia a la baja en el número de visitantes debido a diversos problemas, como la falta de más espacios de estacionamiento tanto para autos particulares como para autobuses turísticos, además del exceso de ambulantaje en su parte externa.
Expuso que si no es en el Yumká, la reubicación debe hacerse a un lugar donde haya espacio suficiente, con estacionamiento, y existan elementos para que los visitantes permanezcan más tiempo y dejen una mayor derrama económica.
El tema, reiteró, puede ser llevado incluso a una “consulta ciudadana” que ahora “tan de moda están”, ya que también existe la posibilidad de que sean regresadas a La Venta, Huimanguillo, de donde fueron desenterradas.
“Es cuestión de valorar las diferentes opciones (…); pudiera ser a través de una consulta aunque previamente se deberían generar foros o mesas que compartan información a favor o en contra (…), pero más importante es la opinión de los expertos”, reiteró.
En Tabasco, afirmó, hay tanto expertos en arqueología como en turismo, que se deben poner de acuerdo ya que “a veces no jalan para el mismo lado”.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Avanza el Ayuntamiento de Centro con acciones de rehabilitación vial y mejoramiento urbano
Este lunes, el Ayuntamiento de Centro continuó con los trabajos de pavimentación, rehabilitación vial, limpieza y mejoramiento urbano en distintos puntos del municipio, como parte de las acciones permanentes en beneficio de las familias.
Entre las zonas atendidas se encuentran:
📍 Km 10 carretera a Teapa, ranchería Huapinol
📍 Ranchería Huapinol
📍 Prolongación Paseo Tabasco, Tabasco 2000
📍 Calle Bugambilias, fraccionamiento Tulipanes
📍 Calle Tulia, fraccionamiento Tulipanes
📍 Aplicación de sello en calle Palma, fraccionamiento Tulipanes
📍 Boulevard del Centro, fraccionamiento Prados de Villahermosa
📍 Avenida Gregorio Méndez
📍 Calle Macayo, colonia El Recreo
📍 Avenida Gregorio Méndez (otro frente de trabajo)
📍 Calle Altos Hornos esquina Gardenias, colonia INDECO
📍 Fraccionamiento Plaza Villahermosa, sector Lomas
📍 Calle Carolina, fraccionamiento Palma Real
📍 Calle Croto, fraccionamiento Palma Real
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Centro reafirma su compromiso de mantener en buenas condiciones las vialidades y espacios públicos, mejorando la movilidad y la imagen urbana del municipio.





