Tabasco
Respalda IP propuesta de empréstito de Adán Augusto

3 de octubre de 2018.- La iniciativa privada de la entidad respaldó la propuesta del gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, de solicitar un crédito para iniciar su sexenio inmediatamente con obra pública.
Pablo Ulises Jiménez López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), indicó que “sin duda la obra pública es el motor que va a detonar toda la economía”. “Si es necesario el préstamo y si el gobernador (electo) lo está considerando, sin duda que los constructores y las empresas tabasqueñas lo estaremos apoyando”, dijo.
A pesar de las condiciones económicas adversas por las que atraviesa la entidad, externó, el crédito sí es viable ya que también incidirá en el monto económico que sea solicitado, la cantidad de dinero que pueda aportar el gobierno del estado para desarrollar los proyectos anunciados la víspera por el mandatario electo ante los constructores locales.
Además, externó, el propio Adán Augusto López Hernández declaró públicamente que será “mesurado” en la solicitud del monto del crédito que solicitará, además de que buscará mecanismos para “potencializar” el financiamiento. “Entonces creemos que será un buen proyecto”, declaró.
Sin embargo, indicó que los recursos económicos de ese crédito deben quedar perfectamente etiquetados para cada uno de los proyectos de obra pública comprometidos.
También, externó, se debe “transparentar” toda la información sobre el empréstito, como el banco que lo otorgará, así como los plazos para pagarlo y las tasas de interés.
La víspera, el gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, anunció ante constructores afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción que solicitará un crédito bancario para comenzar inmediatamente un “ambicioso” programa de obra pública a partir de que tome posesión de cargo el primero de enero de 2019.
Refirió que la capacidad crediticia de Tabasco es hasta por 8 mil millones de pesos, pero no solicitará todo ese monto, aunque no reveló el monto final.
Adelantó que entre las principales obras a iniciar con ese crédito está la ampliación y rehabilitación de la carretera Reforma-Comalcalco, además de la construcción de plantas de tratamiento de aguas residuales.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.