Tabasco
Respalda CCET postura de hoteleros contra tarifas de CFE

13 de septiembre de 2018.- El Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) respaldó la postura de los hoteleros tabasqueños respecto a las tarifas eléctricas y anticipó que más empresas se sumarían a los trámites de amparo en contra de la metodología de medición de esos costos por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Pablo Ulises Jiménez López, presidente del CCET, remarcó que el tema de las tarifas eléctricas afecta no solo a los hoteleros, sino al comercio y a los empresarios en general.
Reconoció que recurrir a los amparos no es una solución definitiva, pero sí representa una medida emergente para evitar que la CFE los siga “agrediendo” con los altos costos de la energía eléctrica.
“Pues sí, lo vamos a hacer; lo estamos apoyando y es algo que ya platicamos entre nosotros, entre el CCET, todos los integrantes, y pues sí, es la opción que vemos ahorita con la perspectiva de poder lograr una mejor tarifa una vez hablando con las autoridades”, declaró.
Adelantó que solicitarán, también, una reunión con el comisionado presidente de la CRE, Guillermo Ignacio García Alcocer, así como con directivos de la Comisión Federal de Electricidad, para analizar el tema, que tiene carácter de urgente.
Las demás cámaras adheridas al CCET, sostuvo, también recurrirían a esos amparos, como las nacionales de Comercio (Canaco) y de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
“Va a haber la suma de los organismos y el CCET respalda esto”, puntualizó.
La víspera, el sector hotelero de la entidad anunció que recurrirá a amparos y otras medidas legales contra la metodología de medición de las tarifas eléctricas en el estado ya que en este año los precios se han incrementado por lo menos 66 por ciento.
Jorge Pérez Saldaña, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHMT), indicó ya solicitaron a la CRE que revise y ajuste las metodologías y bases actualmente implementadas para fijar los precios de las tarifas de energía eléctrica aplicadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Y es que, argumentó, los desmesurados incrementos en los costos de energía eléctrica de los últimos meses han impactado de forma negativa las actividades productivas de los hoteleros, lo que sin duda “se verá reflejado en la economía de los tabasqueños”.
Detalló que un hotel que pagaba 50 mil pesos mensuales por el servicio de energía eléctrica a inicios de año, actualmente paga 88 mil pesos o más en las mismas condiciones de consumo.
Sin embargo, adelantó, en lo que la CRE emite una respuesta, el área jurídica de la AMHyMT ya analiza los términos y condiciones legales para interponer los amparos contra la metodología actual de medición.
Esos recursos, aclaró, podrán ser interpuestos de manera individual por parte de los hoteleros o colectivamente.
La AMHyMT, indicó, tiene un padrón de 150 socios que recurrirían a esos amparos.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.