Nacionales
Reportan 26 heridos por explosión de pirotecnia en Nopaltepec

Durante la madrugada de este lunes una explosión de pirotecnia
se registró en el poblado de San Felipe Teotitlán, perteneciente al municipio de Nopaltepec, en el Estado de México, en el que resultaron heridas 26 personas que participaban en festejos de La Virgen de Guadalupe.
Servicios de emergencia de Nopaltepec, Axapusco, Otumba y de San Martín de Las Pirámides, se desplazaron a la comunidad para brindarle atención a los lesionados.
Según los testimonios de algunos residentes, una patrulla municipal transportaba cohetes que serían empleados en la celebración guadalupana, pero aparentemente una chispa habría provocado la detonación.
Otra versión de los vecinos indica que lanzaron un cohete al aire que pegó en los cables de luz y caería en la unidad de la Policía Municipal y estalló el material pirotécnico que llevaba en su interior.
Uno de los heridos es un elemento de la corporación que se encontraba en el vehículo oficial.
La onda expansiva alcanzó a otros automóviles que se encontraban en el sitio y a varios de los habitantes que se encontraban en el poblado para festejar el día de la Virgen de Guadalupe.
Varios de los lesionados fueron trasladados a hospitales del Estado de México y de la Ciudad de México, y algunos otros fueron atendidos en el lugar o llevados a clínicas para recibir atención médica.
Nacionales
Fundación Jenkins denuncia remoción irregular de su patronato
La Fundación Mary Street Jenkins denunció la remoción “abusiva e irregular” de su patronato, producto de una resolución de la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada del Estado de Puebla (JCIAP).
De acuerdo con la institución, Guillermo Jenkins de Landa ha efectuado diversos intentos ilícitos de apropiación pese a haber sido separado del patronato por haber cometido anomalías en el manejo de los recursos.
También señala al presidente de la JCIAP, José Daniel Vázquez, de no tener facultad para declarar nulidades de actos jurídicos firmes, a fin de intervenir en el patrimonio, gobierno y domicilio de la Fundación Mary Street Jenkins, lo que constituye un atropello contra el Estado de Derecho.
Reitera, por último, que el patronato legalmente constituido de la Fundación Mary Street Jenkins es el presidido por Juan Carlos Jenkins de Landa y ubicado en Jalisco.
El equipo jurídico de la FMSJ demostrará una vez más ante instancias federales que la Junta que encabeza Vázquez Millán se atribuye facultades que no le corresponden con el propósito de validar actuaciones flagrantemente ilícitas.”