Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Reforman diputados Ley Orgánica del Poder Legislativo y Reglamento Interior

Publicado

el

29 de agosto de 2018.- Por unanimidad, en periodo extraordinario, los integrantes del Pleno de Sesiones, aprobaron la reforma a la Ley Orgánica del Congreso local, para eliminar 10 comisiones orgánicas y cinco direcciones administrativas, a fin de encontrar el punto de equilibrio que dé pauta a una “Austeridad Republicana”.

Bajo la propuesta, María Luisa Somellera Corrales, líder parlamentaria de Morena, indicó que con ello se da una buena señal a los tabasqueños, pues se busca el bienestar del estado por medio del ahorro de los recursos públicos.

“El replanteamiento de la estructura orgánica del congreso, lo dotará de una mayor viabilidad financiera y se obtendrá un ahorro en el uso de recursos públicos para realizar sus funciones, ya que se racionalizará el gasto y se hará una reducción significativa de las estructuras administrativas, lo cual en ningún momento atentará contra las actividades esenciales y operatividad de este congreso”, dijo en tribuna.

Asimismo, señaló que la aprobación de este dictamen aportará a las directrices de austeridad que están planteando los legisladores y el gobierno que tomarán protesta en los próximos meses y que representan una de las exigencias legítimas de la sociedad.

“Es importante destacar que la intención de los diputados que promovimos esta iniciativa, es congruente con las promesas de campaña promovidas durante el periodo electoral, con los principios que rigen nuestro instituto político y en específico con las medidas de austeridad adoptadas por nuestro próximo presidente, el Licenciado Andrés Manuel López  Obrador”, abundó.

Asimismo, agradeció la voluntad política de los grupos parlamentarios para llevar a cabo las modificaciones planteadas a la Ley Orgánica del Congreso y su reglamento.

“Con esto, estamos enviando un claro mensaje de unidad a la sociedad, que el poder legislativo hasta el último minuto buscó servir con responsabilidad y probidad a nuestro querido Estado”, externó.

 

Las comisiones

1.- Bienestar Social, Asuntos Indígenas, Atención a Grupos Vulnerables, Adultos Mayores y Personas con Discapacidades.

2.- Comunicaciones y Transportes, Tránsito y Vialidad.

3.- Derechos Humanos, Igualdad de Género y Asuntos de la Frontera Sur.

4.- Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero.

5.- Educación, Ciencia y Tecnología, Cultura, Infancia, Juventud y Deporte

6.- Fomento y Desarrollo Industrial, Económico, Artesanal, Comercial y Turístico.

7.- Fortalecimiento Municipal y Trabajo.

8.- Gobernación y Puntos Constitucionales.

9.- Hacienda y Finanzas

10.- Inspectora de Hacienda, Primera.

11.- Inspectora de Hacienda, Segunda.

12.- Inspectora de Hacienda, Tercera.

13.- Instructora de la Cámara, Justicia y Gran Jurado, Reglamento y Prácticas Parlamentarias.

14.- Ordenamiento Territorial y Obras Públicas.

15.- Recursos Hidráulicos, Energía y Protección Ambiental.

16.- Salud

17.- Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Protección Civil.

 

Áreas Administrativas

La Secretaría General cambia su denominación a Secretaría de Asuntos Parlamentarios a la que se sumarán las direcciones de Servicios Legislativos; Apoyo a Comisiones y Proyectos Normativos; así como  las Coordinaciones de Biblioteca y Videoteca legislativa; Archivo Legislativo; Seguridad y Operación Logística.

SE establece que dependerán de la Junta de Coordinación Política, las Direcciones de Administración y Finanzas; y de Asuntos Jurídicos; el Instituto de Investigaciones Legislativas; y las Unidades de Atención Ciudadana; de Difusión Legislativa; y de Transparencia y Acceso a la Información.

 

Leandro de la O/NoticiasSinReservas

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo