Internacionales
Reforma eléctrica no afectará relación de México con EU: SRE

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), rechazó que la posible aprobación de la reforma eléctrica por el presidente Andrés Manuel López Obrador, afecte la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
“Si esto hubiese ocurrido sin que tuviéramos el tratado, pues seguramente podría a llegar ser un gran tema bilateral, hoy no lo es, ¿por qué no lo es?, porque hay conductos, hay procedimientos, que si tú tienes una diferencia lo puedas defender y si ganas porque te afectaron indebidamente, pues te vamos a tener que reponer o reparar el daño que se te haya hecho y, si no pues tú vas a tener que acatar la discusión en sus términos, entonces (es) la ventaja de tener tratado, yo no lo veo como riesgo, sino al revés, tenemos un camino, un espacio, un procedimiento claro para resolver cualquier controversia con cualquier empresa”, destacó Ebrard Casaubón tras reunirse con integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para explicarles el nuevo “Entendimiento Bicentenario” en materia de seguridad entre los dos países.
El canciller detalló que las empresas privadas que en México perciban que sus intereses son afectados por una disposición del gobierno, les sea desfavorable, modifique reglas o contratos vigentes, tienen acogidos en el T-MEC un camino legal para hacer valer sus derechos.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.