Tabasco
Recorre Javier May Rodríguez Festival de la Panetela y respalda iniciativa para sumarla a los festivales del Chocolate, Queso y Butifarra, ya posicionados

Durante su gira de trabajo por el municipio de Emiliano Zapata, donde brindó audiencias públicas y supervisó obras, el Gobernador Javier May Rodríguez sorprendió a los 135 expositores del Festival de la Panetela, al visitarlos y recorrer sus stands para brindarles el respaldo de sumarlos a los ya consolidados Festivales del Chocolate, Queso y la Butifarra.





“Felicito al pueblo de Zapata y a los demás expositores y emprendedores, por su esfuerzo y entusiasmo para mantener la identidad de nuestro Tabasco”, declaró en el ambiente festivo de este evento.
Acompañado del presidente municipal zapatense, José Armín Marín Saury y el coordinador del festival, Alfonso Cuj, May Rodríguez recorrió los puestos de panadería, repostería, bebidas frías y calientes, además de los dedicados a los quesos, chocolates y artesanías con motivos tabasqueños, conversando con los expositores y adquiriendo algunas delicias.
La gran aceptación que ha tenido este evento, no sólo entre los expositores que han visto recompensada su participación, sino también entre los visitantes locales, estatales y de los municipios cercanos del vecino estado de Chiapas, se reflejó en el contador electrónico colocado a la entrada del Centro Social, que el primer día registró más de 8 mil 600 personas.
En el stand de la Pastelería Narella, los emprendedores de la tercera edad agradecieron al mandatario su visita, señalándole que ya estaban listos para sumarse a los festivales que se avecinan, incluso la próxima feria.
El mandatario les comentó que dicho evento tuvo gran éxito este año gracias a los artistas que se presentaron y que se devolvió a este su sentido de pertenencia con el pueblo.
También en este Festival de la Panetela, que comenzó el viernes 13 y acabará el domingo 15 de junio, se tienen programados eventos artísticos. “Este es un evento muy dinámico con un programa muy rico, tenemos un programa musical diario, a partir de las cinco de la tarde, con presentaciones cada hora hasta las 10:00 de la noche”, declaró el coordinador Alfonso Cuj.
Las mujeres de las famosas Panetelas Montecristo invitaron a entrar al mandatario y al presidente municipal al stand para una fotografía que subirían a sus redes sociales. “Agradecidos y contentos con el evento. El gobernador muy amable, qué bueno que respalda está iniciativa”, dijo Guadalupe Montejo.
La emprendedora del Refresco Artesanal de Zarzaparilla se mostró orgullosa de que el mandatario se remontara a sus ayeres de infancia al degustar la bebida artesanal que ella elabora, la cual se consumía hace mucho tiempo en Villahermosa, Jalpa de Méndez, Cárdenas y Comalcalco.
“Le gustó y me compró una. Es nuestra primera venta de la mañana. Confiamos que nos irá bien hoy y mañana. El mandatario platicó, es muy accesible. La verdad que la atención por parte de él es muy buena”, señaló doña Reyna Sofía.
También a los integrantes del stand de Chocolates Riveroll Vizcaíno les dio alegría que el mandatario no sólo los reconociera como pioneros de la golosina en las haciendas cacaoteras que todavía funcionan, sino que identificara a uno de sus productos estrella.
El Festival de la Panetela ofrece a chicos y grandes una experiencia en realidad virtual 2D. En coordinación con la Secretaría de Cultura, se instaló un área interactiva de juegos didácticos. Y para quienes gustan de la gastronomía y los concursos, se preparó un certamen en vivo con la participación de estudiantes de las carreras de gastronomía de las universidades de la entidad y otros estados cercanos; además del concurso a la mejor panetela, en el que participan 33 panaderías. Los ganadores de los duelos universitarios gastronómicos y de las mejores panetelas serán premiados durante la clausura del festival.
Tabasco
Centro dentro de los nueve municipios prioritarios del Gobierno de México a través del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, inicia operativo de entrega de tarjetas

Villahermosa, Tab. — Este lunes 7 de julio comenzaron las capacitaciones para más de 5 mil jóvenes en todo Tabasco como parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. De manera paralela, del 5 al 12 de julio se realiza el operativo de entrega de tarjetas bancarias para aprendices de nuevo ingreso.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, informó que el municipio de Centro forma parte de los 9 municipios prioritarios que el Gobierno de México atiende con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Explicó que esta política social está focalizando esfuerzos en zonas estratégicas del país y acercar el acceso de más jóvenes a una oportunidad laboral.
Luis Toledo Bertruy, Director Estatal del Programa en Tabasco, informó que en este operativo, coordinado con la Delegación de Programas para el Bienestar, se entregan 5 mil 160 tarjetas en todo el estado, de las cuales 2 mil 046 se destinan exclusivamente a jóvenes del municipio de Centro, como parte de esta atención prioritaria.
Las y los aprendices que comenzaron su capacitación este lunes 7 de julio deben estar pendientes de su plataforma digital, donde se les notifica la sede, fecha y hora exacta para recoger su tarjeta, explicó el funcionario federal.
“El medio de comunicación oficial y directo con las y los jóvenes es a través de sus plataformas, por ahí se les notifica y convoca a operativos” dijo Toledo Bertruy.

Actualmente, el programa brinda un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos, además de seguro médico a través del IMSS. Los depósitos se realizan directamente a la tarjeta los días 28 de cada mes.
Hasta junio de este año, Tabasco registraba 14 mil 672 jóvenes en capacitación en 7 mil 368 centros de trabajo. Desde su inicio de operaciones en 2019, el programa administrado por lanSecretaría del Trabajo y Previsión Social, ha beneficiado a más de 282 mil jóvenes en la entidad.
Las próximas convocatorias para postulaciones del programa están previstas para agosto, octubre y diciembre. Para atención directa, las oficinas estatales del programa se ubican en Av. Méndez #713, colonia Centro, en Villahermosa, Tabasco, con horario de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Para más información, también se puede consultar el sitio oficial: www.jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx