Tabasco
Reconoce Javier May lo mejor del sector primario tabasqueño; entrega más de 2 mdp en premios a productores participantes de concursos en la Feria Tabasco 2025

- En último día de la ‘Fiesta del Pueblo’, el mandatario destacó la participación por primera vez, de 46 productores acuícolas y 200 agrícolas; destacando el sector pecuario con 5 mil 357 cabezas de ganado registradas
- Javier May reiteró su promesa de concretar para el próximo año la pista de calificación en el área donde se realiza la Exposición Ganadera de la Feria
El Gobierno del Pueblo seguirá trabajando de la mano con el sector primario para recuperar el campo tabasqueño y lograr la autosuficiencia alimentaria, afirmó el Gobernador Javier May Rodríguez al hacer entrega de un bolsa histórica de más de 2 millones de pesos a los ganadores de los concursos agrícolas, ganaderos y pesqueros realizados en el marco de la Feria Tabasco 2025.
Ante productores locales y acompañado de la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), Luisa del Carmen Cámara Cabrales, el mandatario estatal sostuvo que su administración ha realizado la mayor inversión que se haya visto en la historia en el sector primario, para lograr los grandes retos que se ha propuesto en aumentar la producción y alcanzar la autosuficiencia alimentaria.
En el último día de la ‘Fiesta del Pueblo’ y durante su visita al stand de la SEDAP, donde se expuso y se reconoció lo mejor de la producción local en materia agrícola, ganadera y pesquera, May Rodríguez reiteró su compromiso para recuperar el campo tabasqueño e invitó a los productores a unirse a este esfuerzo, al sostener que en ese proceso “tenemos que caminar de la mano, tenemos que ayudarnos todas y todos para alcanzarlo, porque solos no se puede”, expresó.
Junto a los subsecretarios de Desarrollo Agrícola y Ganadería, Joaquín Alejandro Ligonio; y de Pesca y Acuicultura, Guillermo Priego León; refirió que entre los grandes retos propuestos está llegar el llegar a ser el primer estado productor de ganadería en el país, lo que se logrará a través del programa de Crédito a la Palabra Ganadero, que este año tendrá una inversión de 900 millones de pesos.
Otro de los objetivos es lograr que Tabasco pase del segundo al primer lugar en producción acuícola a nivel nacional, pues se cuenta con “todo lo que nos dio la naturaleza y con el programa Pescando Vida”, afirmó.
Enfatizó que el Gobierno del Pueblo realiza la mayor inversión que cualquier otro estado está haciendo en estos sectores, pues tan sólo el programa Sembrando Vida, este año alcanzará a 20 mil campesinos para reforestar 100 mil hectáreas nuevas y lograr ser el principal estado del país en esta materia, con un total de 250 mil hectáreas.
El jefe del Poder Ejecutivo ratificó su compromiso para impulsar el Barrido Sanitario y realizar el mejoramiento genético para que los ganaderos locales alcancen mercados internacionales. Reiteró su promesa de concretar para el próximo año, la pista de calificación en el área donde se realiza la Exposición Ganadera de la Feria Tabasco, la cual “estará a la altura de lo que representa nuestro Estado”, afirmó.
En la tarea por mostrar al país y al mundo la gran riqueza que posee Tabasco, “el pueblo nos ayuda mucho”, afirmó el mandatario al resaltar parte de los resultados obtenidos en la edición 2025 de la máxima fiesta de los tabasqueños. “Hoy cerramos nuestra feria, todos los eventos que hemos tenido. Tenemos saldo blanco hasta ahorita, la gente, las familias vienen, se divierten, es una fiesta familiar y así seguiremos trabajando junto con ustedes “, puntualizó.
En su turno, la titular de la SEDAP, Luisa del Carmen Cámara Cabrales destacó que la muestra ganadera realizada en el marco de la festividad se encuentra a la altura de una expo nacional, debido a la calidad genética de los expositores, así como los montos históricos otorgados a los participantes en cada uno de los concursos, que abarcaron por primera vez, la agricultura y la pesca.
En total, refirió, participaron 46 productores acuícolas; 200 agrícolas; destacando la participación del sector pecuario con 5 mil 357 cabezas de ganado registradas. “La feria se ha celebrado en paz y las y los ciudadanos reafirmaron el orgullo de ser tabasqueños”, finalizó.
Comunicado 825/2025
Villahermosa, Tabasco
Domingo 11 de mayo de 2025
Tabasco
Presenta Semades programa Justicia Ambiental; promoverá prácticas sostenibles para cuidado ecológico y revertir el impacto negativo al ecosistema

Estrategia contempla derecho humano a un ambiente sano, acciones restaurativas, participación ciudadana y reconocimiento a pueblos indígenas
• En la conferencia matutina del Gobernador, Sheila Cadena destaca la instalación de 180 comités de vigilancia ambiental y energía sostenible en centros integradores
Al reconocer que en Tabasco hay una deuda histórica con el medio ambiente, como resultado de diversas acciones, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible implementará el Programa Justicia Ambiental, que contempla la procuración y prevención, el derecho humano a un ambiente sano, acciones restaurativas, participación ciudadana y reconocimiento a los pueblos indígenas.
En la conferencia matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de Semades, Sheila Cadena Nieto, dijo que el medio ambiente ha sido afectado por la deforestación que se hizo desde los años 70’s del siglo pasado, la ganadería extensiva, el relleno de humedales, por el sector hidrocarburos, la sobreexplotación de los ecosistemas y la contaminación de los cuerpos de agua.
Destacó que, con el programa, el Gobierno del Pueblo fortalecerá la protección ambiental “mediante inspecciones y actividades con impacto negativo, garantizando la ley, previniendo daños ecológicos y promoviendo prácticas sostenibles”.
Cadena Nieto señaló que también se realizarán recorridos de inspección y vigilancia según el impacto y antecedentes; atenderán las denuncias; verificará el cumplimiento de normas sobre emisiones, descargas y residuos; e impondrán medidas restaurativas como la reforestación y recuperación de ecosistemas.
Explicó que, en esa tarea, y de la mano de la Secretaría de Bienestar, se instalaron 180 comités de Vigilancia Ambiental y Energía Sostenible en igual número de centros integradores para convertir a Tabasco en la capital sostenible de México. “No nos queda duda, que con la visión del Gobernador Javier May con el programa Sembrando Vida y otras acciones, lograremos cumplir ese cometido”, subrayó.
Precisó que también se logrará mediante la vigilancia, educación y sensibilización ambiental, promoviendo la protección del entorno y el uso eficiente de la energía. Y agregó que se reforestarán y limpiarán lagunas y ríos, se difundirán prácticas de eficiencia energética, se fomentará el uso de fuentes limpias y sostenibles de energía, y se promocionará la economía circular con la reducción de desechos.
La titular de Semades detalló que el pasado 23 de junio, junto con la Secretaría de Bienestar, se presentó a ayuntamientos y coordinadores de los centros integradores, el esquema de operación de los comités de vigilancia, que están en conformación y acreditarán en próximas semanas mediante su toma de protesta.
En este tenor, informó que el próximo 18 de agosto se podrá en marcha el ‘Reciclatón de Pilas 2025’, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de las pilas usadas mediante su recolección segura y disposición adecuada, protegiendo la salud pública y fomentando la responsabilidad ambiental.
Enfatizó que la campaña está dirigida a toda la ciudadanía, con una meta de recolección de 15 toneladas y los centros de acopio se ubicarán en las oficinas de Semades (Plaza Bugambilia), Estadio de Béisbol Centenario 27 de Febrero, así como en las delegaciones de Semarnat y Profepa, el estacionamiento del Planetario Tabasco 2000, y en los 17 ayuntamientos.
Comunicado 1062/2025
Villahermosa, Tabasco
Martes 8 de julio de 2025