Tabasco
Blancas mariposas volaron sobre el Foro ‘La Cultural’, para acompañar los bailes y luces con los que concluyó la Feria Tabasco 2025

La Feria Tabasco 2025 concluyó con blancas mariposaz de papel volando en el Foro ‘La Cultural’, una danza de juegos pirotécnicos y dones escribiendo en la noche la grandeza de un pueblo que mira el cielo pero con los pies firmes en su historia.
En el último día de actividades artísticas, Son Acústica, Chema Méndez y Salvador Manrique cantaron alegremente para demostrar que la tradición es presente que educa y futuro que florece.
Las gradas frente al escenario estaban llenas y se ocuparon los extremos para seguir con palmas al popular cantautor Manrique, nacido en Jahuapaca, Jalapa.
Cuando preguntó al público si querían que les dijera un poema de Carlos Pellicer o nada más un pedacito, el público protestó y pidió completos los versos, cantante y público corearon al poeta.
En el aire nocturno, la música jocosa comenzaba a traslucir la nostalgia que trae consigo los grandes acontecimientos vividos personalmente.
Don Aníbal Álvarez con su esposa vestida de choca se conmovieron hasta la médula con los versos que declaran el amor a la tierra.
“Es la tercera vez que venimos a ‘La Cultural’. Está todo bien organizado. Y los poemas nos conmovieron mucho”, reconoció la pareja de la colonia Magisterial.
Nadie se movió de sus asientos después de que el mandatario entregó los premios a los ganadores de los carros alegóricos de Nacajuca, Paraíso y Jalpa de Méndez. Tampoco cuando develó la placa conmemorativa con el nombre de las 17 embajadoras.
La de Centla dijo que nunca olvidará este momento en su vida, que la había hecho sentir feliz de representar a su gente trabajadora.
En el cielo las exclamaciones de júbilo salieron cuando apareció el mapa del sitio que es más agua que tierra y las letras Tabasco; unas palabras se escribieron en el firmamento con las luces de los drones: “Nos vemos en el 2026”, y el pueblo dio paso al baile.
Así se despidió esta edición de la Feria que, por primera vez en muchos años, volvió al pueblo, para darles participación y hacerlos uno con la festividad.
Comunicado 827/2025
Villahermosa, Tabasco
Domingo 11 de mayo de 2025
Tabasco
En el territorio es donde se delinean mejores políticas públicas: Ovidio Peralta

- El alcalde de Comalcalco asistió este sábado a la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, celebrada en el poblado Cupilco
El alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, asistió este sábado a la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, celebrada en el poblado Cupilco, donde afirmó que es desde el territorio, no desde el escritorio, donde se delinean mejor las políticas públicas.
Ante Viridiana Hernández Rivera, Coordinadora General de Vinculación de la Secretaría de Mujeres –quien asistió en representación de Citlalli Hernández, titular del rubro–, el presidente municipal aseveró que el gobierno de Claudia Sheinbaum busca generar soluciones acordes a la realidad que se vive en las comunidades.
Esta asamblea es muestra de que existe voluntad de venir al territorio, de acudir a las comunidades donde existen los problemas, para escucharlas y atenderlas, a fin de diseñar políticas públicas que respondan a la problemática que se vive en villas, rancherías o colonias, afirmó ante unas 200 mujeres que se dieron cita.
“A veces vemos muy lejano que podamos trabajar en la igualdad sustantiva y la eliminación de la violencia contra las mujeres, pero esta es una situación que no debe tolerarse”, manifestó en presencia de Claudia Magaña Lugo, titular del Instituto Estatal de las Mujeres.
Ovidio Peralta recalcó que los gobiernos de Claudia Sheinbaum y Javier May están empeñados en atacar las causas que generan la violencia, así como en alcanzar la igualdad sustantiva, para que tanto mujeres como hombres cuenten con las mismas oportunidades económicas, políticas y sociales.
Durante el evento, al que también asistió Carmen Carrera Sulbarán, directora municipal de Atención a las Mujeres, se difundió la cartilla de los derechos de la mujer y se generó un espacio de diálogo, análisis y propuestas de políticas públicas que contribuyan a erradicar la violencia de género.
Luego de darles la palabra a varias asistentes, la funcionaria municipal destacó la necesidad de configurar políticas públicas acordes a la realidad, y construidas a partir del conocimiento profundo del contexto, la participación de la ciudadanía y la adaptación de estrategias y soluciones.
Finalmente, consideró que la Asamblea de Mujeres: Voces por la Igualdad y Contra las Violencias, genera un espacio abierto y participativo donde mujeres de todas las edades y contextos dialogan, comparten y proponen soluciones desde sus realidades y territorios.