Negocio
Realizarán sesión online de interacción oportuna, multilingüismo y lectura para bebés

1 de diciembre de 2020.- Al invitar a la inauguración de la Tercera Gran Sesión de integración oportuna para bebes de 0 a 24 meses, el subdirector de Capital Cognitivo, Luis Alfredo Salas, dijo que el objetivo es dar a conocer a toda la sociedad y en específico a los padres de familia la importancia del desarrollo cerebral en los primeros años.
“Así como la prioridad de llenar de estímulos a los bebés para alcanzar las máximas capacidades de las funciones cerebrales del bebés, ya que más de un 70% de los papás desconoce esta información y por lo tanto se desaprovecha esta maravillosa ventana de oportunidad que la naturaleza nos brinda para aprovecharla de 0 a 24 meses”, precisó.
Comentó que está sesión se llevará a cabo en línea, ya que debido a una necesidad por la pandemia que está atravesando el país; esta sesión consta de 7 etapas las cuales son por la maduración y desarrollo en la que se encuentran los bebés, y se llevará a cabo el día 05 de diciembre del presente año 2020.
Las actividades involucran los ejercicios de Interacción oportuna para las áreas de desarrollo Cognitivas, psicomotricidad fina y gruesa, sensorial, lingüística, pensamiento lógico matemático, socio afectiva, así como utilizar metodologías de mucho éxito a nivel mundial como los bits de inteligencia, la lectura y la iniciación con otros idiomas.
Esta sesión es completamente gratuita y el objetivo es llegar a toda una comunidad de padres y apoyar al estado y al país.
LeandroDeLaO/Noticias620AM
Entretenimiento
Crisis en el sector petrolero por falta de pagos de Pemex: proveedores no garantizan operaciones en julio

Rafael Espino de la Peña, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC), advirtió que la falta de pagos por parte de Pemex ha llevado al sector a una crisis sin precedentes, comprometiendo la continuidad operativa de contratistas y proveedores a partir de julio de 2025.
📉 “Esta realidad ya nos alcanzó”, declaró Espino, explicando que el flujo de caja de las empresas está gravemente afectado, obligándolas a reducir actividades de forma significativa.
Entre los principales problemas se encuentran:
- Obstáculos en el sistema de Codificación de Pagos y Descuentos (COPADE), que impide facturar trabajos realizados.
- Adeudos superiores a los 50 mil millones de pesos entre afiliados a AMESPAC, algunos con más de 12 meses de antigüedad.
- Una deuda total de 404 mil millones de pesos con la proveeduría, según cifras de Pemex al cierre del primer trimestre de 2025.
Además, la asociación denunció que el presupuesto para exploración y extracción fue recortado en un 66%, pasando de 373 mil a 127 mil millones de pesos. Solo 26 de los 59 equipos de perforación que operaban en 2024 están activos en 2025.
🔧 La situación pone en riesgo la continuidad del desarrollo energético del país y podría derivar en una ola de quiebras entre empresas proveedoras.