Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Realizarán Semana Nacional de Protección Civil en Tabasco

Publicado

el

Foto: Internet

En conmemoración del terremoto que devastó a la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985, el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPC), pondrá en marcha del 17 al 20 de septiembre, una agenda de actividades enfocadas en la reducción de riesgos de desastres y el fortalecimiento de la cultura de la prevención y la autoprotección.

Ante la vulnerabilidad de nuestro estado a inundaciones, sismos y otros desastres provocados por la mano del hombre, se emprenderán estas acciones para afianzar un estado más seguro en las que se espera la participación activa de los sectores público, privado y de organizaciones civiles.

De acuerdo a la calendarización, el martes 17 de septiembre se tiene contemplada la platica “Implementación del Sistema de Alerta Temprana y sus componentes”; el panel “Lecciones aprendidas en Protección Civil y su avance en la Resiliencia” y el taller “Elabora tu Plan Familiar de Protección Civil”, a partir de las 10:00 am.

Para el miércoles 18 de septiembre, el área de capacitación de la dependencia pondrá a disposición de las Unidades Municipales de Protección Civil y el Público en general con un cupo límite de 40 personas, el taller “Primeros Auxilios”, el taller “Combate de Incendios Forestales” y el panel “Las dudas más comunes al elaborar los Programas Internos de Protección Civil”.

El jueves 19 de septiembre, se contempla la impartición de los talleres “Los Riesgos Químicos en casa: fuga de gas LP”; “Rescate en espacios confinados” y “Rescate Acuático”, que serán impartidos por los Técnicos en Urgencias Médicas (TUM), José Arturo Gómez Ascencio- Bombero y Julio Antonio Cajero López, instructores del IPCET y Manuel Martínez, Guardavida de Océano del Departamento de Fuego del Condado de los Ángeles.

Se estima que, durante la clausura de los trabajos el viernes 20 de septiembre, se realice una entrega de reconocimientos a quienes participen en las actividades que fortalecen nuestra capacidad de respuesta ante los efectos del cambio climático.

Si desea ser parte de nuestra Semana Preventiva, puede visitarnos en Prolongación Av. Adolfo Ruiz Cortines S/N Colonia La Manga I, Villahermosa, Tabasco. CP. 86069 o comunicarse al 3 58 13 60 ext. 106 y 308 para informarse sobre los horarios y los costos de algunas de las actividades.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Comalcalco, el municipio más inclusivo de Tabasco: Javier May

Publicado

el

El gobernador aseveró que La Perla de la Chontalpa es ejemplo estatal en ese rubro al contar en su plantilla laboral con un alto número de personas con discapacidad

Junto al alcalde Ovidio Peralta Suárez, el gobernador Javier May Rodríguez reconoció a Comalcalco por ser el municipio más inclusivo de Tabasco y ser ejemplo estatal al contar en su plantilla laboral con un alto número de personas con discapacidad.

Al poner en marcha la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025, el mandatario expresó sentirse orgulloso de que Comalcalco sea sede de este encuentro que materializará uno de los derechos fundamentales para la autonomía de las personas en condiciones de vulnerabilidad, su derecho a un trabajo digno.

A su vez, el alcalde Ovidio Peralta manifestó su beneplácito de que esta Feria Nacional se lleve precisamente a cabo en La Perla de la Chontalpa, toda vez que ello permitirá a su municipio seguir avanzando en materia de espacios laborales inclusivos para quienes cuentan con capacidades diferentes.

Recordó que a principios de este año en Comalcalco se realizó la Primera Feria Municipal de Empleo Inclusivo, que generó espacios para las personas con capacidades distintas, “quienes tienen mucho que aportar pero que se encuentran con barreras que aquí hemos ido quitando de su camino”.

En presencia de Victoria Zarrabal Rabelo, directora de Servicio Estatal de Empleo (SEE), el gobernador Javier May reiteró el compromiso de su gobierno con la inclusión de todas las personas para que, sin importar su condición, tengan acceso a oportunidades que contribuyan a su bienestar y el de sus familias.

En el evento, la titular del SEE entregó al municipio de Comalcalco un reconocimiento –otorgado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social– como Ayuntamiento inclusivo, que fue recibido por el alcalde Ovidio Peralta y la presidenta del DIF municipal, Laura Rodríguez Olán, quien subió al estrado acompañada por un trabajador del organismo asistencial que padece debilidad visual.

Victoria Zarrabal recalcó que Comalcalco es el primer Ayuntamiento de Tabasco que cuenta dentro de su plantilla laboral con personas con discapacidad, lo cual pone a ese municipio como el primero en la entidad que se distingue por romper esas barreras “y queremos que esto se extienda a todo el estado; aquí está el ejemplo”.

Cabe mencionar que la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 inaugurada este martes se ofertan espacios para personas con discapacidad, mujeres mayores de 40 años, jóvenes sin experiencia, adultos mayores, migrantes, comunidad LGBT.

Al evento celebrado en el Parque Central también asistieron el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Efraín Reséndez Bocanegra, así como directores y coordinadores del Ayuntamiento de Comalcalco.

Continuar leyendo