Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Realizan jornada de participación ciudadana en materia cultural

El objetivo es tener un diagnóstico de cómo está la infraestructura, cuáles son las carencias, los aciertos y las dificultades que tienen los artistas para llevar a cabo sus eventos, programas y proyectos.

Publicado

el

Foto: Internet

Artistas, gestores, promotores culturales y público en general del Estado de Tabasco, participaron en la primera etapa de Milpa: jornada de participación ciudadana y diagnóstico vivo en materia cultural, que se enmarca en Misiones por la Diversidad Cultural, del Programa Nacional de Culturas Comunitarias, de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal.

La actividad se realizó en la Casa de la Trova Tabasqueña “Manuel Pérez Merino”, a través de cuatro dinámicas: “Fandango de ideas”, “Flor de amaranto”, “Red del tiempo” y “Caligrama de sentipensares”, donde los participantes emitieron comentarios.

Alejandro de la Cruz, coordinador nacional de Culturas Comunitarias, a nivel estatal, explicó que esta primera etapa es para hacer un diagnóstico de cómo está funcionando el Estado en el arte y la cultura.

“Es un diagnóstico para saber cómo está la infraestructura, cuáles son las carencias, los aciertos y las dificultades que tienen los artistas para llevar a cabo sus eventos, programas y proyectos. Para ello se está convocando a los artistas, quienes viven en municipios distintos y viven una problemática diferente a la hora de desarrollar sus proyectos culturales. Se trata de descentralizar el arte, de que las comunidades, colonias y ejidos tengan acercamiento al arte y la cultura”, afirmó.

Asimismo, aseguró que se tomarán en cuenta a los artistas que no habían sido considerados desde hace años y que han trabajado en sus comunidades, pues muchos de ellos tienen dificultad para trasladarse a la ciudad para exponer sus creaciones y talento, debido a falta de recursos.

“Se busca llegar a todos los rincones de Tabasco, así sea una ranchería donde hay que cruzar un río para llegar a ella, donde la gente se involucre en las artes, a través de talleres que serán impartidos por artistas, por gente de cultura, gestores y por todos los que estén incluidos, desde el ejido más lejano hasta el más céntrico. Todos los artistas y promotores serán incluidos”, puntualizó.

En tanto, Fernando Arellano Pérez, coordinador de Programa Público 1, explicó que esta iniciativa trata de llevar la cultura a las comunidades apartadas, debido a que se ha visto que la cultura está un poco centralizada y los valores y recursos humanos también están en esos lugares lejanos.

“Este proyecto planea beneficiar a 720 municipios de la República Mexicana. A Tabasco le corresponden 15 municipios, excepto Teapa y Emiliano Zapata”, destacó.

“Buscamos que haya unificación, porque realmente nos hemos dado cuenta que la mayoría de las veces hemos trabajado de manera muy separada. Los buenos resultados siempre se dan cuando se unifica el trabajo”, afirmó.

Por su parte, Zoila Muñoz Baeza, subdirectora de Programas Federales, de la Secretaría de Cultura estatal, subrayó que el proyecto nace de una convocatoria a nivel nacional, “se llama Cultura Comunitaria, y se está desarrollando el día de hoy, de manera simultánea, en siete estados del país.

La Secretaría de Cultura de Tabasco refrendando el compromiso que tiene con la Federación, está apoyando este tipo de mesas de trabajo que sirven de diagnóstico para saber cuáles son las necesidades de los proyectos culturales y con esos resultados tratar de diversificar actividades culturales para beneficiar proyectos que se estén desarrollando en las comunidades”, concluyó.

Tabasco

Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños

Publicado

el

  • Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.

Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.

Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.

En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.

Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.

Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.

Continuar leyendo