Nacionales
Puebla activó el Plan DN-III por el volcán Popocatépetl

En conferencia de prensa Sergio Salomón Céspedes Peregrina, gobernador del estado de Puebla, compartió las acciones de prevención que iniciarán en el estado para atender la preocupación de los habitantes que viven en las faldas del volcán, y una de ellas es el Plan DN-III-E en su fase de prevención.
En compañía con personal de la Sedena, el general De la Luz aclaró que la activación del Plan DN-III-E responde a una medida de prevención, ya que es parte de las condiciones que obliga la activación de la alerta volcánica Amarillo Fase 3. De acuerdo con el personal de Sedena, al menos 500 militares estarán “en alerta” en la zona.
Los elementos militares estarán cerca de las rutas de evacuación para actuar de inmediato si así lo demanda la emergencia que pueda provocar el volcán Popocatépetl.
Dentro del plan preventivo, se tiene considerado camiones de transporte que pueden auxiliar a 900 personas para llevarlos a albergues temporales. El estado poblano tiene considerado seis albergues, cada uno puede recibir a 400 personas para resguardarlas de la probable emergencia, si es que Don Goyo hace erupción.
“Hemos activado el Plan DN-III en su fase de prevención, mantenemos un monitoreo del volcán. Tenemos en alerta a 500 elementos militares que en este momento podrían desplazarse con una capacidad de transporte de 900 personas también y con la capacidad de poder administrar y activar seis albergues y establecer los comedores necesarios para 400 personas por albergue”, explicó en rueda de prensa.
También, como parte de las medidas de precaución por la actividad del volcán, la Fuerza de Tarea Conjunta Popocatépetl tiene como objetivo apoyar y evaluar las comunidades que podrían verse afectadas por la situación de emergencia,
Se tienen habilitadas 42 rutas de evacuación en las comunidades cercanas al volcán, las cuales se dividen de la siguiente manera:
-10 en Puebla
– 20 en el Estado de México
– 7 en Tlaxcala
– 5 Morelos
Las rutas de evacuación están contempladas para que 127 mil 114 personas de las 51 comunidades cercanas al volcán puedan evacuar la zona si el Popocatépetl hace erupción.
Según personal de la Sedena, así como de Protección Civil y el Cenapred, la primera fase del Plan DN-III-E contempla exclusivamente la etapa de prevención, es decir tener todo lo previsto antes de que ocurra la emergencia que pueda provocar Don Goyo.
Es por ello que el próximo lunes 22 de mayo las autoridades del Cenapred y de la Fuerza de Tarea Conjunta realizará un simulacro a las 12:30 horas, el cual se efectuará en la comunidad de Santiago Xalitzintla, Puebla. Se espera la participación de autoridades de protección civil de las tres órdenes de gobierno.
Esta actividad permitirá revisar las rutas de evacuación, así como los protocolos de actuación para llevar a cabo la evacuación y el resguardo de las personas en los albergues, establecimiento de Centros de Acopio y ubicación de instalaciones sanitarias.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.