Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Protestan por retiro de rutas; acusan que SEMOVI les da largas

Publicado

el

Foto: 620AM

28 de julio de 2019.- Habitantes de la zona de Gaviotas, Río Tinto, Corregidora y Río Viejo, se quejaron porque la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), quitó la ruta del servicio público de transporte Gaviotas-Soriana San Joaquín lo cual, les afecta gravemente porque la mayoría de sus centros de trabajo se encuentran hacia ese rumbo; por ello exigen a la dependencia les regresen las rutas 76, 77 y 88.

Una de las inconformes, Guadalupe López Valier, apoyada por algunos delegados municipales de la zona, exigieron a la SEMOVI regresar la ruta, pues con el incremento al costo del pasaje, tienen que pagar hasta 4 combis para llegar a sus destinos.

“Los delegados han ido a checar a transporte y solo nos han dicho que más hoy o más mañana y no nos dan una solución, desde hace dos meses nos quitaron la ruta y no nos dan respuesta del porqué las quitaron”, expresó tras señalar que son de la union de VICOSERTRA las unidades que les suspendieron.

Había más de cuatro unidades para Soriana San Joaquín, que beneficiaban a más de 20 comunidades, mismas que fueron sacadas de circulación desde hace dos meses.

“Nos hace falta para quienes somos de Río Tinto, Corregidora, Río Viejo y otras comunidades, por eso, damos de plazo para que en un mes arreglen esta situación, de lo contrario estaremos tomando medidas extremas, porque tenemos derecho a medios de transporte”, destacó.

Leidi Susana León/Noticias

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo