Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Acudirá SEMOVI a los municipios con campaña de regularización para concesionarios y permisionarios

Publicado

el

  • Anuncia el titular de esta dependencia, Rafael Elías Sánchez Cabrales, el calendario del 16 al 26 de junio, cubriendo toda la geografía estatal, incluyendo como fecha especial una fecha para Estación Chontalpa, Huimanguillo

La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) llamó a las y los transportistas, concesionarios y permisionarios de Tabasco, a que acudan a regularizarse y cumplan con su obligación en el trámite de inspección y refrendo del transporte 2025. Con el fin de que ninguno se quede sin cumplir, dos equipos de la dependencia acudirán a los municipios del Estado para acercar los servicios al pueblo.

El titular de SEMOVI, Rafael Elías Sánchez Cabrales, explicó que este año es muy importante que quienes cuentan con una concesión hagan este trámite, “ya que este año se darán todas las prórrogas de concesión en Tabasco y si no hacen el trámite, quedan en riesgo de perder su concesión; nosotros no queremos eso, queremos que quienes tienen esta concesión continúen brindando estos servicios”, explicó.

En entrevista Sánchez Cabrales dio a conocer el calendario con el que recorrerán la entidad: el 16 de junio iniciarán en Teapa y Tacotalpa; el 17, Macuspana y Jalapa; el día 18 será en Balancán y Tenosique, mientras que el 19 en Emiliano Zapata y Jonuta.

El 20 de junio se realizarán las verificaciones en Comalcalco y Paraíso; el 23 en Nacajuca y Jalpa de Méndez; mientras que el 24 será en Cunduacán y Centla; el 25 en Cárdenas y Huimanguillo y, como fecha especial, el día 26 irán a Estación Chontalpa, Huimanguillo, debido a la importancia de este lugar que se encuentra muy retirado de la capital del Estado.

Los servicios se brindarán de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y se pretende en estas jornadas cubrir con los más de 3 mil 500 transportistas que, al día de hoy, no se han regularizado. “Posterior a ello tendrían que acudir a la ciudad de Villahermosa para hacer el trámite, pero por eso queremos llegar a todos los municipios”, indicó.

La verificación y pago del refrendo aplica para todas las modalidades del transporte, incluyendo transporte escolar y transporte de carga que cuenten con una concesión o sean permisionarios, concluyó.

Tabasco

Centro dentro de los nueve municipios prioritarios del Gobierno de México a través del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, inicia operativo de entrega de tarjetas

Publicado

el

Villahermosa, Tab. — Este lunes 7 de julio comenzaron las capacitaciones para más de 5 mil jóvenes en todo Tabasco como parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. De manera paralela, del 5 al 12 de julio se realiza el operativo de entrega de tarjetas bancarias para aprendices de nuevo ingreso.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, informó que el municipio de Centro forma parte de los 9 municipios prioritarios que el Gobierno de México atiende con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Explicó que esta política social está focalizando esfuerzos en zonas estratégicas del país y acercar el acceso de más jóvenes a una oportunidad laboral.

Luis Toledo Bertruy, Director Estatal del Programa en Tabasco, informó que en este operativo, coordinado con la Delegación de Programas para el Bienestar, se entregan 5 mil 160 tarjetas en todo el estado, de las cuales 2 mil 046 se destinan exclusivamente a jóvenes del municipio de Centro, como parte de esta atención prioritaria.

Las y los aprendices que comenzaron su capacitación este lunes 7 de julio deben estar pendientes de su plataforma digital, donde se les notifica la sede, fecha y hora exacta para recoger su tarjeta, explicó el funcionario federal.

“El medio de comunicación oficial y directo con las y los jóvenes es a través de sus plataformas, por ahí se les notifica y convoca a operativos” dijo Toledo Bertruy.

Actualmente, el programa brinda un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos, además de seguro médico a través del IMSS. Los depósitos se realizan directamente a la tarjeta los días 28 de cada mes.

Hasta junio de este año, Tabasco registraba 14 mil 672 jóvenes en capacitación en 7 mil 368 centros de trabajo. Desde su inicio de operaciones en 2019, el programa administrado por lanSecretaría del Trabajo y Previsión Social, ha beneficiado a más de 282 mil jóvenes en la entidad.

Las próximas convocatorias para postulaciones del programa están previstas para agosto, octubre y diciembre. Para atención directa, las oficinas estatales del programa se ubican en Av. Méndez #713, colonia Centro, en Villahermosa, Tabasco, con horario de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

Para más información, también se puede consultar el sitio oficial: www.jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx

Continuar leyendo