Tabasco
Propone CCET que CFE y Pemex paguen ISN

1 de febrero de 2019.-: La iniciativa privada indicó que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como empresas productivas del Estado, deben pagar en Tabasco el 2.5 por ciento de Impuesto Sobre Nómina (ISN) y así la administración estatal no les “cargue tanto la mano” a los empresarios locales.
Luis Alberto Rodríguez Luna, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), refirió que la víspera en una reunión de trabajo con el gobernador Adán Augusto López Hernández le expusieron la necesidad que esas empresas del Estado paguen el gravamen para ayudar además a dinamizar la economía en la entidad.
A pesar de tener miles de empleados en Tabasco, lamentó, que ninguna de las dos pague sus respectivo ISN, como sí lo hacen las unidades de negocios tabasqueñas o con domicilio fiscal en la entidad.
Es preocupante, remarcó, que esas empresas del Estado no tengan un impacto positivo en la recaudación de las arcas de la entidad.
“Sí existe una preocupación por parte del sector (empresarial) en lo que se refiere al 2.5 (por ciento) del ISN, lo que no están pagando las empresas federales como el caso de Pemex, de la CFE, los cuales tienen muchos empleados, pero que no se ve reflejado en este 2.5 sobre la nómina”, declaró.
“Ellos también deberían contribuir porque forman parte de lo que marca la ley y eso ayudaría al sector empresarial para que no nos carguen la mano”, sostuvo.
En entrevista previa al inicio del periodo ordinario de sesiones del Congreso estatal, Rodríguez Luna externó que acordaron con el mandatario tabasqueño tener reuniones bimestrales para darle seguimiento a ése y otros temas “tienen que ver con el desarrollo de los temas económicos”.
En ese sentido, consideró que los diputados deben tener como prioridad modificar la Ley de Fomento Económico.
Esa legislación, externó, debe mejorar ya que repercute en el tema económico, en el desarrollo de las empresas y en la creación de empleos.
“Porque no solamente podemos pensar que el petróleo es la fuente de donde vamos a reactivar la economía; hoy lo es, pero tenemos que reactivar la economía no petrolera”, dijo.
Feria
Por otra parte, el dirigente empresarial respaldó la iniciativa enviada por el gobierno del estado para que la feria Tabasco sea un patrimonio cultural intangible del estado.
“Da un realce y da la posibilidad de la permanencia, de continuar con nuestras tradiciones”, declaró.
Luis M.Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.