Tabasco
Propone CCET nombres a ocupar la titularidad de la SDET

La iniciativa privada ya sugirió al virtual gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, los nombres de quiénes podrían ocupar la Secretaría de Desarrollo Económico bajo un perfil adecuado y emanado del propio sector empresarial.
Pablo Ulises Jiménez López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), indicó que la atribución para tomar esa decisión es exclusiva de López Hernández.
Sin embargo, argumentó, se pretende que que la decisión sea lo más consensada con la iniciativa privada de la entidad.
Subrayó que incluso durante la campaña electoral, los socios del CCE pidieron al entonces candidato al gobierno del estado que considerara un perfil adecuado ocupar las diferentes áreas del gabinete y en particular en la Secretaría de Desarrollo Económico.
“Debe ser alguien que realmente conozca el tema, y que sobre todo su honestidad esté muy marcada… y creemos que va a ser un empresario”, declaró en rueda de prensa luego de realizarse la sesión extraordinaria del CCET este martes.
Remarcó que los socios de ese organismo cúpula de la iniciativa privada de la entidad dialogarán con el próximo mandatario estatal para lograr un consenso con base en los nombres que ya sugirió el CCET, pero no reveló quiénes son las propuestas.
“Nosotros a lo que nos comprometimos fue de que pudiera ser de alguna manera consensuada esta designación”, declaró.
— ¿Van a sugerir alguno…?
— Nosotros ya más o menos pensamos y sugerimos algunos, pero obviamente es su atribución y lo que queremos es llevarlo lo más consensuado posible.
Recordó que esas sugerencias fueron realizadas en forma particular e incluso en las pláticas que han tenido con el equipo de trabajo del próximo gobernador de Tabasco.
Aunque sostuvo, los nombres presentados por el CCET representan solo sugerencias, ya que atribución que tendrá Adán Augusto López Hernández como gobernador para designar a su gabinete o se la “puede quitar nadie”.
Opinó, no obstante, que hay voluntad por parte del próximo mandatario por ser incluyente y gobierno con los mejores perfiles en las diferentes áreas.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.