Nacionales
Profeco alerta por sopas en crema enlatadas
En un nuevo estudio de calidad que realizó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) encontró que las cremas de verdura, lácteos y frijol envasadas, en realidad no contienen esos ingredientes.
Al analizar 18 tipos de cremas y sopas, la Profeco encontró que aunque dicen ser de vegetales, en realidad no los contienen o su contenido está en alrededor de 1%, es decir, “dizque agregan vegetales”, expuso la Profeco.
En un nuevo estudio de calidad que realizó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) encontró que las cremas de verdura, lácteos y frijol envasadas, en realidad no contienen esos ingredientes.
“El agua, las harinas y los almidones son sus primeros ingredientes. Se esperaría que en estos productos los vegetales (champiñón, elote, chile poblano) sean los ingredientes principales, sin embargo, no es así”, indicó.
En la Revista del Consumidor del mes de octubre, la procuraduría del consumidor expuso que las cremas Knorr solamente contienen 0.8% de chile poblano, 0.9% de champiñones y 1.4% de elote.
Mientras que la Campbell´s de queso contiene apenas 1% de dicho lácteo, en tanto que las sopas y cremas de la misma marca de chile poblano y champiñones tienen como primer ingrediente agua, en segundo lugar harinas o almidones.
Mientras que la crema de frijol de Italmesa “no comprueba contenido de frijol”, “no declara contenido energético por envase”, “no declara contenido de azúcares” y aunque dice tener trozos de chile secos no presenta en la lista de ingredientes el porcentaje de chile que contiene.
Las sopas y cremas envasadas con más sodio, considerando que la Organización Mundial de la Salud recomienda no ingerir más de 2 mil miligramos de sodio al día, son: Extra Special, crema de champiñones, con mil 168 miligramos; Campbell´s sopa y crema de chile poblano con casi mil 100 miligramos.
También Idahoan crema de papa, con mil 91 miligramos, Intalmesa crema de frijol con mil 75 miligramos, Campbell´s de queso con mil 50 y Werner´s crema de camote instantánea en polvo.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





