Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Profeco advierte sobre cremas comestibles hechas de muy mala calidad

Publicado

el

Foto: Internet

De la gama de productos en las diferentes marcas con este tipo de presentación al menos seis cremas comestibles han sido identificadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) las cuales no cumplen con las normas de calidad sanitaria, costos y el contenido de nutrientes como proteínas, grasas y sodio. 

Es por ello que ahora las cremas comestibles Chilchota, Al día, Flor de Alfalfa, Camelia, Crema del Rancho Rancherita y La Abuelita se encuentran en proceso de sanción por los actos administrativos que han infraccionado.

Resulta que la crema “Chilchota”, que se vende a granel y que dice ser crema acidificada y de grasa vegetal, su etiqueta induce a error puesto que no indica que contiene grasa vegetal.

Por su parte la crema comestible “Al Día”, se supone es crema pasteurizada pero en su presentación de cuatro kilogramos tiene deficiencia en el manejo sanitario.

En el caso de la marca “Flor de Alfalfa”, dice ser crema cultivada en su presentación de 500 gramos pero incumplió con el contenido mínimo de proteína para denominarse crema.

“Camelia” por su parte dice ser crema vegetal pasteurizada ligera, pero en su presentación de un kilo no cumple con lo mínimo de grasa para una crema ligera, además que es la que menos proteína tiene, solo  0.79 por ciento.

Profeco llevó a cabo el estudio en un periodo del 27 de agosto al 11 de octubre de 2019 y fue mediante el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, donde examinaron 21 marcas, 18 de ellas ostentan como “cremas” y tres como “cremas vegetales”, en total se realizaron cinco mil 183 pruebas.T

Cabe mencionar que Profeco señaló que todas las cremas que se ostentan como acidificadas y cultivadas cumplieron con el mínimo de acidez exigido por la norma 0.5 por ciento.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo