Internacionales
Princesa Ana es hospitalizada, tras accidente con caballos: Se recupera en Bristol
La princesa Ana, hermana menor del rey británico Carlos III, se encuentra hospitalizada en el hospital de Southmead en Bristol, al oeste de Inglaterra, luego de sufrir un accidente en los terrenos de la finca de Gatcombe Park.
El palacio de Buckingham informó que la princesa sufrió una herida en la cabeza y una conmoción cerebral en un incidente en el que se vio involucrado un caballo. Aunque las heridas fueron leves, se decidió mantenerla ingresada como medida de precaución para observación.
“Se está recuperando bien, se encuentra en un estado confortable y permanece ingresada en el hospital como medida de precaución para seguir en observación”, dijo un portavoz del Palacio de Buckingham.
La princesa Ana, de 73 años, estaba paseando por los terrenos de Gatcombe Park cuando ocurrió el accidente. Su esposo, Tim Laurence, la acompañó al hospital, mientras que sus hijos, Zara Tindall y Peter Phillips, estaban presentes en la finca en ese momento.
El Palacio de Buckingham aseguró que el rey Carlos III ha sido informado de cerca y se une a toda la familia real en el envío de sus más afectuosos cariños y buenos deseos para una pronta recuperación.
Conocida por su afición y habilidades en la equitación, la princesa Ana ganó una medalla de oro en el Campeonato Europeo de Equitación de 1971 y compitió en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 como miembro del equipo ecuestre británico, convirtiéndose en la primera atleta olímpica de la realeza.
Se espera que la princesa regrese a casa esta semana, aunque se han pospuesto sus próximos compromisos y no viajará a Canadá a finales de semana como estaba previsto. Sin embargo, la visita oficial del Emperador japonés Naruhito y su esposa, en la que actuará como anfitrión el rey Carlos, seguirá adelante según lo programado a partir del martes.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





