Nacionales
Prevén caída de ceniza del Popocatépetl en Tlalpan y Milpa Alta por emisiones de vapor de agua
Aunque el Popocatépetl ha disminuido su actividad después de que hace un mes presentara varias erupciones, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC dio a conocer que se prevé caída de ceniza en algunas zonas de la Ciudad de México.
En el más reciente monitoreo al Popocatépetl, las autoridades mencionaron que tras la nueva actividad del volcán como la explosión que registró la madrugada del sábado 17 de junio, podría caer ceniza en dos alcaldías.
El semáforo de alerta volcánica por el Popocatépetl está en Amarillo Fase 2, lo que indica que por el momento se pueden presentar los siguientes casos en cuanto a la actividad del volcán.
- Algunas explosiones de tamaño menor a moderado.
- Ocurrencia de tremor de amplitud variable.
- Caída de ceniza leve a moderada en poblaciones cercanas y en algunas ciudades más lejanas.
- Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros.
- Ocurrencia de lahares debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas.
- Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones.
Aunque la Ciudad de México se encuentra relativamente cerca del volcán, hay pueblos que se encuentran a escasos metros de él, por lo que la caída de ceniza se percibe de manera inmediata.
El poblado que está muy cerca del Popocatépetl y que sería el primero en ser evacuado en caso de que la alerta pasara a Rojo es Santiago Xalitzintla, localidad que forma parte de San Nicolás de los Ranchos en Puebla.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





