Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Presume Finanzas que más tabasqueños quieren pagar sus contribuciones

Publicado

el

Foto: Internet

5 de julio de 2020.- A partir del lunes 6 de julio la Secretaría de Finanzas ampliará el número de citas para pagos de contribuyentes ante la creciente demanda de la población.

El director de la Receptoría de Rentas de la Secretaría de Finanzas, José Joaquín Barragán Farías informó que desde el 1 de julio se habilitó un nuevo módulo en las instalaciones de la Paseo de la Sierra, para la atención de 90 fichas diariamente.

“Se activó desde el primero de julio un nuevo módulos debido a la alta demanda en citas vía electrónica para el cobro y canje de placas. Las 6 cajas extras fueron activadas y contribuyen a que se atienda a más tabasqueños de manera rápida y precisa”, expuso.

Con esta nueva modalidad el gobierno estatal pretende incrementar hasta en un 40 por ciento el número de atenciones exclusivamente en canje de placas.

“Se pretende ampliar el número de citas para el contribuyente, ya que disminuirán a 20 minutos las atenciones brindando mayor agilidad en los trámites”, mencionó.

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Una catrina de 1,300 panes de muerto vestirá de tradición la Quinta Grijalva

Publicado

el

Villahermosa

Villahermosa, Tabasco.– Como parte del programa “El Camino de las Ánimas”, la Secretaría de Cultura del Estado de Tabasco invita al público a vivir una de las experiencias más esperadas de la temporada: el Día de Muertos en la Quinta, una celebración gratuita que reunirá arte, gastronomía, música y tradición.

El 31 de octubre a las 6:00 p.m., el Centro Cultural Quinta Grijalva abrirá sus puertas con un corredor artesanal y gastronómico impulsado por Amor a Tabasco A.C., donde los visitantes podrán disfrutar del talento de productores locales.
Durante la jornada se realizará la elaboración de un mosaico gigante con Pan de Muerto, en colaboración con la Universidad Vizcaya de las Américas, integrado por 1,300 piezas que darán forma a una monumental catrina, símbolo de la memoria y la identidad mexicana.

Además, la tarde contará con la participación del grupo C.E.I.B.A., música en vivo, concurso de caracterización, obra de teatro y diversas actividades que harán de esta velada una auténtica fiesta de tradición y color.

El 1 de noviembre, a las 5:00 p.m., continuará la celebración con la puesta en escena de “La Llorona”, presentada por el Grupo Gazapito Escénico, así como la reapertura del corredor artesanal y gastronómico.

Estas actividades forman parte del programa “El Camino de las Ánimas”, impulsado por el Gobierno del Estado de Tabasco, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, a través de la Secretaría de Cultura, dirigida por Aída Elba Castillo Santiago, con el propósito de fortalecer las tradiciones que dan vida al pueblo tabasqueño y acercar la cultura a todas las familias.

Continuar leyendo