Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Preocupa a empresarios que delincuencia sabotee elecciones

Publicado

el

El nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles. Existe el riesgo de que el crimen organizado se “infiltre” en las campañas políticas próximas a iniciar en el estado, alertó Pablo Ulises Jiménez López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET).

Opinó que junto con otros, ese debe ser uno de los principales en ser atendido.
Sin embargo, remarcó, evitar que el crimen organizado tenga participación en los procesos comiciales es tarea conjunta de partidos políticos, candidatos, autoridades electorales, de procuración de justicia, cámaras empresariales y ciudadanos en general.

En elecciones pasadas, externó, la posibilidad de esa intromisión es algo a lo que “no somos ajenos” ya que efectivamente ha ocurrido en elecciones pasadas.
“No podemos negar eso”, dijo.

Ahora, subrayó, la “apuesta” es que esta elección no se “pueda ver contaminada” con ese problema, para lo que “tenemos que cooperar todos”.

— ¿Es uno de los principales retos?
— Entre otros, eso es de lo importante de considerar, además de que debe ser una campaña en total civilidad.

La víspera, el gobernador Arturo Núñez gobernador aceptó que existe el riesgo que el crimen organizado se infiltre en las elecciones de este año.

Ese riesgo, subrayó, es “genérico”, aunque aclaró que “no ve” un proceso electoral por sí mismo violento.

Tabasco

Programa ‘Mujeres al Centro’: Capacitaciones en Repostería, Belleza y Más para 300 Participantes de Cuarta Generación

Publicado

el

Por

En una iniciativa innovadora, el programa de capacitación “Mujeres al Centro” está llevando a cabo intensivos cursos de repostería, belleza, bisutería y tejido crochet en seis sedes distribuidas estratégicamente en el municipio. Esta cuarta generación del programa ha logrado reunir a un grupo diverso y entusiasta de 300 participantes, ávidas de adquirir nuevas habilidades y conocimientos.

El programa se ha destacado por su compromiso en empoderar a mujeres de todas las edades y perfiles, brindándoles herramientas concretas para potenciar sus talentos y emprender proyectos propios. Las capacitaciones, que abarcan una amplia gama de disciplinas creativas, han sido diseñadas con el objetivo de fomentar la autonomía económica y el desarrollo personal.

Las sedes, equipadas con materiales de alta calidad y supervisadas por expertos en cada área, ofrecen un entorno propicio para el aprendizaje y la experimentación. Desde la elaboración de exquisitos postres hasta técnicas avanzadas de maquillaje, las participantes tienen la oportunidad de perfeccionar sus habilidades bajo la guía de instructores altamente calificados.

El programa “Mujeres al Centro” no solo se enfoca en el desarrollo de habilidades técnicas, sino que también promueve la creación de redes de apoyo y el fortalecimiento de la confianza en sí mismas. Se fomenta el intercambio de experiencias y la colaboración entre las participantes, creando así una comunidad de mujeres emprendedoras y empoderadas.

El impacto de este programa se ha reflejado en el éxito de las generaciones anteriores, donde muchas participantes han logrado iniciar sus propios emprendimientos o han encontrado nuevas oportunidades laborales gracias a las habilidades adquiridas. “Mujeres al Centro” se consolida como un modelo a seguir en el empoderamiento femenino a través de la educación y la formación técnica.

En un mundo en constante cambio, iniciativas como esta demuestran el poder transformador que yace en brindar oportunidades de capacitación y empoderamiento a las mujeres. La cuarta generación del programa “Mujeres al Centro” promete no solo impactar positivamente en las vidas de las participantes, sino también en la comunidad en su conjunto, generando un círculo virtuoso de crecimiento y desarrollo.

Continuar leyendo