Internacionales
Precio de autos usados de Tesla en EU cae al nivel más bajo de su historia y queda por debajo del mercado
El precio medio de los vehículos usados de Tesla en Estados Unidos alcanzó en agosto su nivel más bajo desde que hay registros y, por primera vez, se situó por debajo del promedio del mercado de segunda mano, según datos del índice de la web CarGurus.
Mientras el precio medio de los automóviles usados en el país fue de 28.039 dólares —un alza del 0,66 % frente a agosto de 2024—, el de los Tesla se colocó en 27.814 dólares, lo que representa una caída interanual del 13,97 %. La ‘pick-up’ Cybertruck fue el modelo con mayor depreciación, con un desplome del 30,44 % y un valor medio de 83.963 dólares.
Todos los modelos de la marca han perdido valor: el Model 3, el más popular, se vende ahora por 23.318 dólares (8,04 % menos que hace un año); el Model S bajó 22,61 %, el Model X 16,8 % y el Model Y 11,97 %.
La fuerte depreciación coincide con problemas de imagen para Tesla, relacionados con la implicación de su director ejecutivo, Elon Musk, en políticas de extrema derecha, así como con resultados financieros negativos. En el segundo trimestre, las ventas globales de la compañía cayeron un 13 % y las ganancias netas un 16 %.
A esto se suma la salida de altos directivos, como la reciente renuncia de Pete Bannon, exejecutivo de Apple y responsable del desarrollo del superordenador Dojo, con el que Musk aspira a convertir Tesla en líder mundial en inteligencia artificial y robótica.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





