Tabasco
¡Por fin! Deadtectives se proyecta al público tabasqueño
La exhibición de la cinta corrió a cargo de la casa productora y se invitó a quienes estuvieron involucrados en la autorización de los dineros para la filmación de la cinta.

18 de diciembre de 2018.- A casi 4 años de haber sido autorizados 22 millones 500 mil pesos para su filmación aportados por el gobierno del estado vía el Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas del Estado de Tabasco (Fideet), este martes se llevó a cabo la “premier” de la película Deadtectives que protagoniza la actriz tabasqueña Martha Higareda, aunque sin la presencia de autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), a cargo de Wílver Méndez Magaña, ni de la “plana mayor” del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET).
Ningún representante de la SDET acudió a la función realizada en la sala 3 de Cinépolis VIP Villahermosa y por parte de la iniciativa privada únicamente asistieron los dirigentes del Colegio de Arquitectos Tabasqueños (CAT), Miguel Ramsés Vázquez, y de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Violeta Isidro Pérez.
También acudieron los ex presidentes del CCET Samuel Mena Staddelman y Jorge Navarro López, pero no el actual líder del organismo cúpula de la Iniciativa Privada en la entidad, Pablo Ulises Jiménez López.
A la función asistieron menos de 50 personas incluyendo a algunos representantes de los medios de comunicación.
De acuerdo con fuentes del sector empresarial consultadas, la exhibición de la cinta corrió a cargo de la casa productora y se invitó a quienes estuvieron involucrados en la autorización de los dineros para la filmación de la cinta.
La cinta fue exhibida en el idioma original en la que fue filmada, inglés, y sin subtítulos en español.
El proyecto del filme tuvo críticas en contra debido a que fue financiado con recursos provenientes del Fideet que opera la SDET a pesar de que –argumentan los opositores– no está permitido, además de que no han sido solventados todos los gastos por parte de la empresa productora de la película.
El proyecto ha sido cuestionado por diputados, ex diputados y políticos de oposición, además de organizaciones no gubernamentales, como la Asociación Ecológica Santo Tomás, que acusan un fraude en la operación y en el manejo de los recursos económicos.
De acuerdo con la ficha del proyecto, el 14 de enero de 2014 el CCET –cuyo dirigente era José Ventura Priego Madrigal– firmó un convenio de colaboración con el Fideet para otorgar 22 millones 500 mil pesos a la productora cinematográfica Indie Ringo Films S. A. de C. V. –como proveedor de servicios– para la filmación de película Juárez 9, de género “western deportivo” y que protagonizaría el actor estadounidense Luke Wilson y cuya temática sería el beisbol.
Sin embargo, en octubre de ese mismo año de 2014, se solicitó de manera formal que se autorizara “modificar” el nombre del proyecto de película a “100 Cries of Terror”, cuyo género era “terror”.
En noviembre de 2017, se notificó al Fideet sobre modificaciones al guion final de la película que quedó con el nombre de Deadtectives, y que tendría como protagonista a la actriz tabasqueña Martha Higareda, con locaciones en Tabasco.
Para autorizar los dineros se argumentó que el proyecto en lo inmediato generaría derrama económica a operadores turísticos locales, como hoteles y restaurantes.
Sin embargo, a casi cuatro años de haberse entregado los 22 millones 500 mil pesos, fue hasta este 18 de diciembre cuando se proyectó en “premier” para Tabasco la película Deadtectives.
La trama
De acuerdo con diversos portales especializados en cine, “Deadtectives” fue dirigida por Tony West.
“DeadTectives sigue a un equipo de desafortunados investigadores paranormales en una serie de televisión que se dirige en busca de la casa más embrujada de México. Sin embargo, cuando los verdaderos secretos oscuros de la mansión comienzan a revelarse, los desafortunados presentadores descubren rápidamente que esta casa no es un engaño”, se lee en una de la sinópsis de la película.
Con una dirección de 90 minutos, la producción del filme estuvo a cargo de Daniel Posada y Jason Tamasco y en los papeles protagónicos actúan Martha Higareda, Chris Geere y Tina Ivlev.
El guión es de Tony West, David Clayton Rogers, basado en una historia del propio Tony West, David Clayton Rogers, Mark Riley y Cris Rice.
Como casas productoras figuran Bad Idea, BondIt, Dark Factory Entertainment, Exit Strategy Productions y Little Maniac Entertainment.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.