Internacionales
Polémica en Francia por foto del presidente con seña obscena
El presidente de Francia, Emmanuel, ha generado desaprobación por parte de la población francesa tras su visita a la Isla Saint-Martin, en el Caribe, mientras se tomaba una foto con un joven que hace un gesto obsceno.
La presidenta del partido Agrupación Nacional (ex Frente Nacional), Marine Le Pen, comento en su Twitter, “Ni siquiera encontramos palabras para expresar nuestra indignación. Francamente, Francia no se merece esto. Es imperdonable”.
Uno de los jóvenes acababa de salir de la cárcel y el otro estudia formación profesional este fue el que hizo el gesto ofensivo con su dedo medio, mientras que el presidente solo se mantiene sonriendo.
Ante la polémica que desato el presidente, trato de restarle importancia contándole a la prensa que esos dos jóvenes le llevaron una chica con discapacidad que quería saludarlo.
“Debemos dejar de pensar que no se puede sacar nada de nuestra juventud, porque es de color o porque en algún momento hicieron alguna tontería”, comentó Macron.
El presidente ha estado envuelto en escándalos desde hace meses, como la polémica en donde le dijo a un joven horticultor desempleado “cruzo la calle y te encuentro” un empleo o en el que regaña a un adolescente por llamarle “Manu” y le pide respeto se volvió también viral.
En visite à Saint-Martin, Emmanuel Macron fait la morale à un jeune braqueur pic.twitter.com/f3WOjRtAfr
— BFMTV (@BFMTV) 30 de septiembre de 2018
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





