Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Pide SRE informes sobre operación ‘Rápido y Furioso’; acusa participación de autoridades [VIDEO]

Publicado

el

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, solicitó por segunda vez al Gobierno de Estados Unidos, proporcionar toda la información que se disponga respecto al operativo “Rápido y Furioso”, conforme al ánimo de cooperación y confianza mutua que rige la estrecha relación entre ambos países.

A través de un videomensaje, el canciller señaló: “Consciente de la importancia de este caso, la Fiscalía General de la República nos ha hecho saber que envió solicitud a la ATF desde septiembre de 2019, ratificada el 20 de febrero de este año 2020, para varios objetivos. Para recabar la documentación de las declaraciones de los procesados por el mismo operativo, así como la relación de las armas vinculadas al operativo que han sido recuperadas en México y la relación de las armas de fuego vinculadas al operativo, de las cuales aún no se tiene registro de su recuperación”.

Ebrard Casaubón dijo que la identificación de la pertenencia de cada arma al operativo “Rápido y Furioso” en territorio mexicano, solo pudo hacerse con la participación de las más altas autoridades de nuestro país; puesto que requirió un acuicioso proceso de identificación, seguimiento y judicialización.

“Dicho operativo, como ha reconocido el Departamento de Justicia de los Estados Unidos en el informe publicado en septiembre de 2012; involucró el trasiego de más de 2 mil armas de alto calibre que entraron a territorio nacional con el propósito de ser rastreadas, para obtener inteligencia sobre la compra-venta ilegal de armas en México y procesar a los responsables ante la justicia”, precisó.

Además, explicó que la entonces Procuraduría General de la República adució que las autoridades mexicanas desconocían la existencia del operativo; sin embargo, a través de la Embajada de Estados Unidos en México, el Gobierno de Estados Unidos entonces, publicó una declaración del exsecretario de Justicia Eric Holder, quien aseguró que las autoridades mexicanas si tenían conocimiento del caso.

Señaló que sin plena cooperación no se podía conocer el origen y destino de las armas, por ello consideró que existen dudas fundadas respecto a lo ocurrido, “si en efecto como apunta la evidencia descrita, si el Gobierno conoció y autorizó el operativo, entonces estaríamos ante graves violaciones de la Constitución Política y leyes que de ella emanan, por parte de quienes ocupaban los más altos cargos en nuestro país; puesto que habrían mentido al Congreso de la Unión y a la sociedad”.

Por el contrario, dijo que si no se conocía ni se autorizó el operativo en cuestión, entonces las autoridades de Estados Unidos habrían actuado en territorio nacional sin conocimiento del Gobierno y se habrían entregado armas a la delincuencia organizada, provocando homicidios y otros graves delitos contra nuestra sociedad; es decir, se habría violado la soberanía nacional de México.

“No obstante, estas armas han sido empleadas para cometer diversos delitos, tanto en México como en Estados Unidos e inclusive en terceros países; dando como resultado la lamentable pérdida de vidas mexicanas y estadounidenses, sin que hasta la fecha se haya cumplido el objetivo referido. Tan es así, que el tráfico de armas ha seguido creciendo en los últimos años”, aseveró.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo