Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Pide iglesia católica “generosidad” para migrantes

Publicado

el

22 de octubre de 2018.- A respetar los derechos humanos de los migrantes, ser generosos, y no utilizar la violencia contra ellos, llamó la Diócesis de Tabasco.

El obispo de Tabasco Gerardo de Jesús Rojas pidió al gobierno federal y estatal a conducirse por una forma ordenada, para poder ayudar a las personas migrantes que viven una situación complicada en sus países.

“Yo pienso que si hay movilidad humana de esta naturaleza es porque hay carencias muy grave es donde están falta de alimentos, medicamentos y yo pienso que los derechos humanos se tienen que respetar, ellos vienen pidiendo, solicitando y somos también responsables de lo que Dios nos da compartiendo lo que hay con mucho orden. Eso sí pero debe haber apertura respeto, generosidad y fraternidad en aquellos que vienen sufriendo. Sobre todo no provocar la violencia, no faltarles al respeto a niños que se les ha dañado”, precisó en la tradicional rueda de prensa dominical.

En el caso de Tabasco ocho iglesias junto con la Catedral proporcionan apoyos a los migrantes que pasan por nuestra entidad, pero admitió que están sobrepasados

“Las parroquias donde se les atiende a los migrantes antes de todo está caravana y las parroquias tienen carencias de medicamentos y ropa, les rebasa, me decía un padre que a veces llegan 200 o 250 migrantes con problemas de salud y hambre. Es bueno evaluar a nivel del estado las posadas donde se les pueda dar lo mínimo. Por lo menos tanto en cuestión de salud como alimentos, vellosidad con los pies destrozados, los pies llenos de sangre porque los zapatos se acaban”, abundó.

El prelado lamentó las medidas que se tomaron en nuestro país como consecuencia del cerco instalado para evitar su tránsito.

 

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

 

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo