Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Pide Banxico preservar autonomía y estabilidad del sistema financiero

Publicado

el

El Banco de México señaló este domingo a través de un comunicado que el banco central advirtió que en este esfuerzo de reforma es necesario preservar la autonomía constitucional del Banco de México y no poner en riesgo el funcionamiento del sistema financiero.

A continuación el comunicado:

En relación con el proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 20 y 34, y se adicionan los artículos 20 Bis y 20 Ter a la Ley del Banco de México en materia de captación de moneda extranjera en efectivo, aprobado por el Senado de la República y en proceso de análisis en la Cámara de Diputados, el Banco de México reitera su plena disposición para continuar colaborando con el Congreso de la Unión y las demás instancias competentes.

El Banco de México reafirma su coincidencia con los beneficios que el proyecto de decreto busca lograr para que el efectivo en moneda extranjera que ingresa a nuestro país por actividades legítimas, principalmente el que traen algunos migrantes mexicanos, así como turistas extranjeros, fluya de manera sencilla, segura y económica en apoyo de quienes reciben dichos recursos y de sus familias. Todo ello, salvaguardando la integridad del sistema financiero.

Con el fin de alcanzar los beneficios planteados, el Banco de México acompañará los esfuerzos de la banca mexicana para fortalecer sus relaciones de corresponsalía con entidades del exterior, en coordinación con otras autoridades. Adicionalmente, para la consecución de este fin el Banco de México continuará colaborando con el Congreso de la Unión y demás participantes.

Como parte de lo anterior, el 11 de diciembre pasado el Gobernador del Banco de México participó en un grupo de trabajo abierto organizado por la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, con el fin de contribuir al análisis del referido proyecto de decreto. “2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”.

El Banco de México se mantiene comprometido con la búsqueda de las mejores alternativas de solución para atender los objetivos del proyecto de decreto. En este esfuerzo, es necesario preservar la autonomía constitucional del Banco de México y no poner en riesgo el funcionamiento del sistema financiero, la operación del Banco Central y la disponibilidad de la reserva de activos internacionales.

El Banco de México se mantiene atento y dispuesto a seguir colaborando con el Congreso de la Unión y, en esta etapa del proceso legislativo, con la Cámara de Diputados y las instancias y grupos de trabajo que esta determine.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo