Nacionales
Banxico anuncia nueva moneda de 20 pesos conmemorativa de la Marina
Para conmemorar el Bicentenario de la Marina Armada de México, el Banco de México (Banxico) puso en circulación una nueva moneda de 20 pesos.
La nueva moneda conmemorativa de 20 pesos tiene forma dodecagonal y, además, cuenta con diversos elementos de seguridad.
De acuerdo con información de Banxico, la nueva moneda de 20 pesos fue acuñada por la Casa de Moneda y cuenta con forma dodecagonal, una imagen latente y un microtexto como elemento de seguridad. Es de dos colores: dorado y el centro es plateado.
En el anverso de la nueva moneda de 20 pesos se encuentra el escudo nacional en relieve escultórico y la leyenda “Estados Unidos Mexicanos”, la cual forma un semicírculo en la parte superior.
Ahora bien, en el reverso de la nueva moneda de 20 pesos se encuentra el teniente José Antonio de Medina Miranda, en el lado izquierdo se observa la goleta “Iguala” y debajo el buque “Patrulla Oceánica de Largo Alcance”. El microtexto “TTE NAV Antonio de Medina Miranda” fue colocado a la derecha y a la izquierda, un ancla como imagen latente.
Banxico destaca que en el borde se encuentra la leyenda “Bicentenario de la Marina-Armada de México” y en el exergo, la denominación $20.00 con los años 1821 y 2021 y a la derecha, la letra M, símbolo de la Casa de Moneda.
Por otro lado, la nueva moneda de 20 pesos tiene 30 milímetros de diámetro, su composición es bimetálica y cuenta con dos alineaciones, una para la parte central y otra para su anillo perimétrico.
La parte central de la nueva moneda de 20 pesos está compuesta por una aleación de alpaca plateada y el anillo perimétrico tiene una aleación de bronce-aluminio.
Finalmente, Banxico resaltó que la nueva moneda de 20 pesos es de curso legal, y como el resto de las monedas acuñadas, se podrá utilizar para realizar cualquier pago.
Nacionales
Discusión entre pasajero y chofer de la ruta 128 San Blas termina en golpes
Un pasajero de la Ruta 128 San Blas, en #Monterrey, #NuevoLeón, protagonizó una discusión que terminó en golpes con el chofer del camión debido al volumen elevado de la música que este escuchaba mientras manejaba, lo que impidió al pasajero escuchar el timbre para solicitar su parada.
Durante la riña, el pasajero reclamó al chofer por no bajar el volumen, lo que derivó en un forcejeo entre ambos. Aunque ninguno resultó herido, la disputa generó caos dentro de la unidad, mientras los demás pasajeros esperaban a que el chofer retomara su ruta.
Al final, el chofer y el pasajero intercambiaron sus pertenencias, y una persona bajó del camión para pedir ayuda a la policía.