Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Pide AMLO prohibir fentanilo para uso médico

Publicado

el

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, pidió que se abra el debate para sustituir en nuestro país el fentanilo con fines médicos, y reemplazarlo con otros analgésicos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que lo anterior tiene la finalidad de dejar de usar el fentanilo.

“A ver si es posible porque antes se usaban otros analgésicos y entonces, aunque tenemos el control que no se tenía antes sobre el ingreso del fentanilo con usos médicos, de todas formas al estar prohibido ya no habría ninguna posibilidad de que pudiese importarse y lo sustituimos por otros analgésicos”, expuso.

“A ver si esto es viable, con el compromiso de que todo lo que entre de manera ilegal y de contrabando va a seguir siendo combatido. Esto mismo, si lo hacemos en México vamos a pedir que lo haga en Estados Unidos”, puntualizó el mandatario mexicano.

El mandatario mexicano dejó en claro que su Gobierno ha combatido el fentanilo como “nunca”, del cual se han decomisado seis toneladas desde que asumió la Presidencia de la República.

Washington ha elevado la presión por el tráfico de dicha droga, un opioide sintético fabricado en México con químicos de China que ha causado cientos de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

La tensión ha crecido tras el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, estado de Tamaulipas, y las propuestas del partido Republicano en Washington para declarar la guerra a los cárteles mexicanos del narcotráfico y designarlos como grupos terroristas.

Según el CDC de los EE.UU., el fentanilo es un opioide sintético que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. Es un importante factor contribuyente a las sobredosis mortales y no mortales en los EE.UU.

Hay dos tipos de fentanilo: el farmacéutico y el fabricado ilícitamente. Ambos se consideran opioides sintéticos. El fentanilo farmacéutico es recetado por los médicos para tratar el dolor intenso, especialmente después de una operación y en las etapas avanzadas del cáncer.


Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo