Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Pese a visitas de AMLO, tabasqueños siguen en el olvido: Antorcha Campesina

Publicado

el

16 noviembre de 2020.-Con 45 días de inundación y dos visitas presidenciales, los tabasqueños siguen en el olvido de la Federación que encabeza Andrés Manuel López Obrador, afirmó el dirigente estatal de Antorcha Campesina Estatal, Pedro Ramos Mondragón.

Al destacar el Proyecto “Por un Nuevo Tabasco”, dónde se inició el acopio y distribución víveres a la población afectada por esta situación climatológica, dijo que a la fecha está organización civil lleva instalado seis albergues para refugiados: cuatro en el municipio de Centro, uno en Nacajuca y otro más en Macuspana con un total de 525 albergados.

También manifestó que de Estados vecinos se han recibido cerca de una tonelada de víveres que en breve serán repartidas.

Ramos Mondragón, lamentó el nulo apoyo de las autoridades para auxiliar a los damnificados, pues no han dimensionado la magnitud de la catástrofe que está pasando la entidad y tratan de minimizarla.

“Se ha iniciado el acopio de productos necesarios para la gente que está sufriendo, actividad que han encabezado los jóvenes del albergue estudiantil Carlos Pellicer Cámara, quiénes a través de caravanas culturales, han colectado víveres, medicina, agua y ropa que se han distribuido a las familias afectadas”, aseguró.

Ante esta situación, sostuvo que sólo el pueblo ayuda al pueblo, “porque así se ha visto en las zonas afectadas”.

LeandroDeLaO/Noticias620AM

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo