Internacionales
Personas disfrazadas de dinosaurios marchan contra maltrato de toros en España
Este martes, decenas de defensores de los animales, disfrazados de dinosaurios, fueron perseguidos por otros de sus compañeros a través de las calles de la ciudad española de Pamplona al escenificar una protesta contra la crueldad animal en los mundialmente famosos encierros de toros de San Fermín.
En la protesta, los supuestos dinosaurios y sus perseguidores representaban a los toros y a la gente que asiste a estos eventos. Los activistas llevaban pancartas en las que se leía “La tauromaquia es prehistórica”. Dijeron que su escenificación buscaba mostrar que el festival podía ser alegre y sin crueldad hacia los animales.
Fue la décimo octava protesta anual encabezada por la organización Personas por la Ética en el Trato de los Animales (PETA) y la ONG española AnimalNaturalis.
“Las corridas de toros son la ejecución de toros largamente ritualizada y muchos turistas que vienen a las corridas de toros y en realidad no se dan cuenta de que los mismos toros con los que corren por algunas calles, son asesinados más tarde en la plaza de toros ese día”, afirmó Chelsea Monroe, directora de campañas digitales de PETA.
Las protestas aparentemente se hacen poco para desalentar el turismo por San Fermín, pues hace que la población normal de Pamplona, de 200 mil personas, crezca a casi un millón en lo álgido del festival de nueve días.
El momento que más atrae del festival es el “encierro” por la mañana, en el que miles de personas corren por delante de seis toros a lo largo de una ruta sinuosa y adoquinada hacia la plaza de toros de la ciudad.
El resto de cada día es para comer, beber, bailar y entretenimiento cultural, los seis toros se matan invariablemente en las corridas del festival, cada tarde.
Los grupos defensores de los animales citan cifras del Ministerio de Cultura, que indican que el 90 por ciento de los españoles no asistieron a ningún evento festivo que involucrara toros en 2014-2015, la última vez que se hizo una encuesta sobre el tema.
Internacionales
Tragedia en Kenia: mueren 11 personas tras estrellarse avión con turistas europeos
Una tragedia aérea sacudió este lunes a Kenia, luego de que un avión con turistas europeos se estrellara poco después de despegar rumbo a la reconocida reserva natural de Maasai Mara, uno de los destinos más visitados del país africano.
Autoridades locales confirmaron la muerte de 11 personas, entre ellas varios extranjeros, tras el siniestro ocurrido en una zona boscosa a pocos kilómetros del aeropuerto de Nanyuki, en el centro del país.
Equipos de emergencia y socorristas acudieron de inmediato al lugar del accidente para iniciar las labores de rescate e identificación de las víctimas.
El gobierno keniano expresó sus condolencias y anunció una investigación oficial para determinar las causas del siniestro, mientras la embajada de los países europeos implicados brinda asistencia consular a los familiares.





