Nacionales
Pemex inicia recortes a contratos de plataformas y embarcaciones
Pemex inició el recorte a contratos de renta de equipos de perforación y embarcaciones que utiliza en tierra y en aguas someras.
A consecuencia del recorte presupuestal de 40 mil millones de pesos, Pemex Exploración y Producción inició el recorte y cancelación de contratos a proveedores de embarcaciones y equipos de perforación que operan en la Sonda de Campeche.
A través de un oficio fechado el 29 de mayo y firmado por Francisco Flamenco López, director general por ausencia de Pemex Exploración y Producción, informa a Rafael Pérez Herrera, subdirector de Producción de la Región Marina Noreste del cronograma de movimientos de Equipos POT y embarcaciones por lo que resta del año y para el 2021.
En el cronograma se pueden observar las suspensiones en la utilización de las plataformas y embarcaciones.
En el activo Ku Maloob Zaap, el cual produce más del 50% de la producción de petróleo del país, se observa que de junio a diciembre de este año y en el mismo periodo de tiempo en 2021 se suspenderá el uso de las plataformas de Seadrill “West Courageous y West Intrepid”.
Otras plataformas que quedan suspendidas a partir de junio y hasta diciembre de estes año son PM 40334 y PM 40345 , MASE 801, MASE 802, 806 y 807; TAMAULIPAS, SANDUNGA, COSL 7 y VERACRUZ.
Mientras que las plataformas COSL 1 y KUKULCAN quedan canceladas desde mayo de este año.
En el activo Cantarell, quedan suspendidas definitivamente las plataformas GOIMAR y COSL 4. Mientras que TONALA se suspende desde junio y reinicia operaciones en enero del 2021.
En la Región Marina Suroeste el cronograma señala que la plataforma KUKULKAN regresará a perforar solo entre los meses de septiembre 2020 a Marzo de 2021 y se suspenden las operaciones de las embarcaciones GRAN CANYON, BLUE GIANT FAR SENTINEL.
En la misma región las embarcaciones Maersk, ABK 1, ABK 4, ABK 3 y ABK 5 se suspenden a partir de julio sin fecha de retorno
Fuente: Oíl & Gas Magazine
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





