Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Pemex inicia recortes a contratos de plataformas y embarcaciones

Publicado

el

Pemex inició el recorte a contratos de renta de equipos de perforación y embarcaciones que utiliza en tierra y en aguas someras.

A consecuencia del recorte presupuestal de 40 mil millones de pesos, Pemex Exploración y Producción inició el recorte y cancelación de contratos a proveedores de embarcaciones y equipos de perforación que operan en la Sonda de Campeche.

A través de un oficio fechado el 29 de mayo y firmado por Francisco Flamenco López, director general por ausencia de Pemex Exploración y Producción, informa a Rafael Pérez Herrera, subdirector de Producción de la Región Marina Noreste del cronograma de movimientos de Equipos POT y embarcaciones por lo que resta del año y para el 2021.

En el cronograma se pueden observar las suspensiones en la utilización de las plataformas y embarcaciones.

En el activo Ku Maloob Zaap, el cual produce más del 50% de la producción de petróleo del país, se observa que de junio a diciembre de este año y en el mismo periodo de tiempo en 2021 se suspenderá el uso de las plataformas de Seadrill “West Courageous y West Intrepid”.

Otras plataformas que quedan suspendidas a partir de junio y hasta diciembre de estes año son PM 40334 y PM 40345 , MASE 801, MASE 802,  806 y 807; TAMAULIPAS, SANDUNGA, COSL 7 y VERACRUZ.

Mientras que las plataformas COSL 1 y KUKULCAN quedan canceladas desde mayo de este año.

En el activo Cantarell, quedan suspendidas definitivamente las plataformas GOIMAR y COSL 4. Mientras que TONALA se suspende desde junio y reinicia operaciones en enero del 2021.

En la Región Marina Suroeste el cronograma señala que la plataforma KUKULKAN regresará a perforar solo entre los meses de septiembre 2020 a Marzo de 2021 y se suspenden las operaciones de las embarcaciones GRAN CANYON, BLUE GIANT FAR SENTINEL.

En la misma región las embarcaciones Maersk, ABK 1, ABK 4, ABK 3 y ABK 5 se suspenden a partir de julio sin fecha de retorno

Fuente: Oíl & Gas Magazine

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo